07 feb. 2025

Buscan a presuntos responsables del incendio en Costanera de Asunción

Los sobrevuelos realizados en la Costanera de Asunción permitieron divisar a quienes se presume serían los responsables del incendio de grandes proporciones. La Policía estará encargada de identificar a las personas.

Incendio Costanera de Asunción.jpg

El sábado se registró un nuevo incendio en la zona de la Costanera Norte de Asunción.

Foto: @senparaguay

El viceministro del Interior, Jesús Lara Céspedes, informó que el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional tendrá a su cargo los trabajos de identificación de las personas que habrían provocado el gran incendio en la Costanera de Asunción.

Señaló que ya cuentan con los materiales audiovisuales proporcionados por el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, quien junto con otras autoridades realizó un sobrevuelo este domingo para detectar los focos de incendio en la zona.

Embed

Nota relacionada: Incendio en la Costanera de Asunción, no descartan que haya sido intencional

El subsecretario dijo a NPY que se maneja la hipótesis de que los incendios en estos terrenos cercanos al río son generados en forma intencional para generar espacios para su ubicación.

Por otra parte, también se presume que se realiza la quema de neumáticos para poder extraer el cobre y poder generar ingresos de esa forma.

Detalló que la formulación de denuncias ante el Ministerio Público queda en potestad de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción.

Lea también: Fiscalía abre investigación sobre los focos de incendios intencionales

En ese sentido, la Fiscalía ya anunció este domingo que fue dispuesto un equipo técnico por la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, ante la gran cantidad de focos de incendios en distintos puntos del país.

El incendio en la Costanera de Asunción se registró a la altura de la rotonda José Asunción Flores que conduce a la avenida Artigas, en la zona que colinda con la Chacarita.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.