15 may. 2025

Buscan que consumo de cocido en entes públicos sea obligatorio

El diputado liberal Édgar Ortiz anunció este jueves que presentará un proyecto de ley que pretende fomentar el consumo del cocido para ayudar a los productores de la yerba mate en el país.

cocido quemado.jpg

El diputado presentará el proyecto de ley este lunes en la Cámara Baja.

Foto: Captura YouTube/Felix Ibañez.

La propuesta ideada por el político liberal Édgar Ortiz consiste en que el cocido sea consumido de forma obligatoria en las instituciones estatales e incluida en la merienda escolar.

“Esta va ser una alternativa para fomentar el uso de la yerba mate en el país”, resaltó Ortiz en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El legislador adelantó que el proyecto será presentado en el Congreso el lunes 6 de mayo.

Según manifestó, la idea es consumir consumir lo nuestro y, a la vez, brindar a los yerbateros paraguayos la opción de vender sus productos al Estado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En Colombia te ofrecen café, en China, té, ¿por qué nosotros no podemos ofrecer algo nuestro?”, enfatizó.

El parlamentario consideró necesario hacer este cambio ya que, a la vez, el dinero destinado para esta tradicional bebida sería aún más bajo para los entes públicos.

Datos sobre la yerba mate

De acuerdo con datos del 2018, Paraguay produce unas 40.000 toneladas de yerba mate al año y es uno de los rubros más importantes de la industria nacional.

Las estadísticas detallan que nuestro país exporta alrededor de 1.800 a 2.000 toneladas de este producto, según el Centro de Yerbateros del Paraguay.

Nota relacionada: Paraguay produce 40.000 toneladas de yerba mate al año

Su producción otorga mano de obra a más de 55.000 paraguayos debido a la gran cadena de producción que requiere.

La yerba mate paraguaya está muy bien catalogada en el mercado internacional por su nivel de calidad, se usa para el desarrollo de sabores, bebidas energéticas y otros productos innovadores.

Los principales mercados extranjeros para la yerba paraguaya son Bolivia y Chile, en Latinoamérica, mientras que en Europa, el principal país receptor es España. Incluso hay yerbateras paraguayas que tienen representación en el país ibérico.

También se exporta a Alemania, República Checa, Rusia, Turquía, Israel y Japón.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.