05 may. 2025

Buscan recuperar dinero de IPS con la venta de inmuebles

El gerente financiero del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, explicó que con un proyecto de ley se busca la posibilidad de que se pueda enajenar los bienes e inmuebles con lo que cuenta la previsional.

IPS central_23685610.jpg

Interpelación. La Cámara de Diputados citará al titular del IPS para responder preguntas.

José Luis Urizar, gerente financiero del Instituto de Previsión Social (IPS), habló en Monumental 1080 AM sobre el proyecto de ley que permitiría a la previsional enajenar los bienes e inmuebles que posee.

“Es un proyecto de ley que tuvo su origen en el Congreso y fue remitido a IPS para analizar y emitir un parecer institucional”, prosiguió y detalló que la propuesta reglamenta los tipos de inversiones y dentro de eso se menciona la posibilidad de vender inmuebles.

Sobre el punto, manifestó que los inmuebles fueron recibidos hace más de 20 años como en concepto de pago por cuentas de ahorro que tenía IPS, como deuda de aporte obrero patronal y préstamos que había otorgado al sector empresarial en su momento.

“No hubo un programa voluntario o de decisión por parte del seguro social para ir incorporando estos bienes, sino que se vio obligado a recibir como un proceso de recuperación”, enfatizó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de alrededor de 1.000 inmuebles con un valor de USD 300 millones, que implica mensualmente un gasto millonario en mantenimiento.

Existen algunos inmuebles que sí están operativos y con contrato de arrendamiento como el Hotel Guaraní, que tiene contrato hasta el 2026. “La empresa está cumpliendo y se encuentra al día”, sostuvo.

Relacionado a los inmuebles, desde el IPS indicaron que todas las inversiones que tiene el sistema financiero generan una renta promedio de 7,5%. El valor de sus inmuebles representa el 10% de todos los recursos que cuenta IPS en el Fondo de Reserva.

En su momento, el gerente financiero aseguró que los recursos que se obtengan por enajenación de inmueble van a ir a fondos que correspondan al origen del inmueble. Es decir, que si es de jubilaciones irá allí.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.