24 abr. 2025

Buscan regular comercio de desechos y combatir evasión

31547678

Reunión. Comisión de Legislación y Conaderna en sesión.

gentileza

La Comisión de Legislación y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) evaluaron el proyecto de Ley “Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato”, donde se habla de una millonaria evasión de impuestos.

El objetivo principal del proyecto es establecer un marco regulatorio para las condiciones en que debe desarrollarse el comercio de residuos destinados al reciclaje, donde los técnicos abordaron, tanto su impacto ambiental y social, como sus implicancias económicas.

Subrayaron que se pretende que, mediante la intervención de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se controle la subfacturación en la exportación de residuos, que genera una fuga de aproximadamente 100 millones de dólares en impuestos.

El senador Luis Pettengill resaltó que la ausencia de regulación ha generado un mercado negro en auge, vinculado al robo de materiales de infraestructuras públicas y privadas, incentivando el contrabando y el tráfico ilegal de desechos en todo el país.

Recalcó que no se podrá exportar menos del 70% del valor de mercado, que será fijado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Más contenido de esta sección
El presidente afirmó a CNN que la historia demuestra que el lugar de los dictadores es “la muerte o la cárcel”. Alegó que Paraguay siempre mantuvo una relación “muy traumática” con Maduro.
Bruno Joel Jorgge es electricista y emprendedor. Declaró que gana G. 1 millón como edil, pero posee patrimonio neto de G. 1.078 millones. Fue detenido por tráfico de cocaína hacia Europa.
Venezolanos residentes en nuestro país organizaron ayer manifestaciones simultáneas en varias ciudades, pidiendo la salida de Nicolás Maduro y en solidaridad con protestas en el país caribeño.