16 may. 2025

Buscan restos de Cristian Schaerer, secuestrado hace 15 años

La Gendarmería argentina y la Policía de Brasil trabajan en una intensa búsqueda en un área donde, presumiblemente, habrían enterrado los restos del joven Cristian Schaerer, quien fue secuestrado hace 15 años en la ciudad de Corrientes, Argentina. Hasta el momento, hallaron solo restos de animales.

busqueda cristian schaerer.jpg

La búsqueda inició el jueves pasado en un cauce inundado por el río Uruguay.

Infobae.com

A raíz de una denuncia, las autoridades de la Gendarmería argentina y la Policía de Brasil iniciaron desde el jueves pasado el rastrillaje de un área donde podrían estar enterrados los restos de Cristian Schaerer. Sin embargo, en el lugar solo hallaron piezas óseas de animales.

Juan Schaerer, padre del joven, comentó a Monumental 1080 AM que la búsqueda inició luego de que una persona interesada en cobrar la recompensa de USD 1 millón dio información del lugar donde la banda que secuestró a Cristian habría enterrado los restos, a tres metros de profundidad.

“Según el relato de la persona, los restos están bajo tres metros de agua en un pequeño arroyo convergente con el río Uruguay. Hasta este momento, las piezas óseas fueron llevadas al laboratorio y han descubierto huesos animales, pero van a seguir trabajando toda esta semana”, indicó.

Mencionó que el lugar se encuentra en un cauce inundado por el río Uruguay, del lado brasileño, a la altura de la localidad de Uruguayana. “Allí, supuestamente, lo enterraron cuando era una época de sequía, pero todavía no tenemos la certeza”, añadió el padre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: Padre de Christian Schaerer “ansía” hablar con cabecillas del secuestro

Señaló que en el lugar también encontraron palas y bolsas, pero, hasta ahora, no se encontraron restos humanos.

Puede escuchar la entrevista en Monumental 1080 AM.

Este viernes, 21 de setiembre, se cumplieron 15 años del secuestro y desaparición del joven correntino, entonces de 21 años, Cristian Schaerer, quien, presuntamente, fue asesinado luego de que su familia pagara un rescate de USD 277.000.

Rodolfo José Lohrman y José Horacio Maidana fueron sindicados por la Justicia argentina como dos de los responsables del secuestro extorsivo de Schaerer, quien permanece desaparecido desde setiembre de 2003.

La Fiscalía paraguaya buscó sin resultado en varias zonas del sur del país rastros del joven, específicamente cerca la frontera con Argentina, luego de que, supuestamente, fuera trasladado a Paraguay por los secuestradores. No obstante, la versión se descartó.

Lea más: El cuerpo de Cristian Schaerer no está en Paraguay, sostiene exfiscal

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.