22 abr. 2025

Buscan sumar otros albergues en el Departamento de Caaguazú

El Departamento de Caaguazú se encuentra a la cabeza de importadores de casos positivos de coronavirus al país. La mayor cantidad de compatriotas con Covid-19 que vienen del Brasil son oriundos de distritos de este departamento.

Albergue Caaguazú.jpeg

De los 50 compatriotas que guardan cuarentena en la Escuela de Policía, cuatro dieron positivo al coronavirus y fueron trasladados al Hospital Regional de Coropnel Oviedo.

Foto: Captura.

La preocupación de las autoridades sanitarias radica en la saturación de la capacidad disponible de albergue en comparación a la cantidad de compatriotas que necesitan realizar la cuarentena de rigor.

Altas autoridades del Ministerio de Salud han visitado en la fecha el único albergue habilitado en el departamento, cuya capacidad es de 50 camas. Actualmente, cuatro de las personas albergadas en la Escuela de Policía están asintomáticas, y ya fueron asistidas en el Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Lea más: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

El doctor Guillermo Sequera encabezó la delegación ministerial que contactó con diferentes autoridades de la capital departamental y de otras ciudades, a fin de ver las condiciones de habilitar otros locales de albergue para la atención directa de compatriotas oriundos de la región.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se manejan varias alternativas, pero todas se mantienen discretamente debido a la sensibilidad del tema que genera reacción ciudadana contraria a la idea de asistir a compatriotas que vienen del exterior y son obligados a la cuarentena sanitaria como medida de prevención del contagio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.