09 may. 2025

Buscan visibilizar biografías de paraguayas en Wikipedia

Con el objetivo de incorporar biografías de mujeres y hechos históricos que tuvieron como protagonistas a mujeres en Paraguay a la plataforma digital Wikipedia, las historiadoras Milda Rivarola, Mary Monte y Ofelia Martínez se reunieron este sábado con jóvenes políticas y periodistas.

Mary Monte y Milda Rivarola.JPG

Las historiadoras Mary Monte y Milda Rivarola participan del proyecto para incorporar biografías de mujeres a Wikipedia.

Foto: Gentileza

“Visibilizando a mujeres protagonistas de la historia en la plataforma digital Wikipedia”, se denomina la iniciativa organizada por IDEA Internacional y la organización Tedic, con el apoyo de la Unión Europea.

La directora del Programa Paraguay de Internacional, Lourdes González, valoró la posibilidad de aportar en la visibilidad de las mujeres paraguayas en la historia, destaca un informe de prensa. Agrega que para el evento se invitó a mujeres jóvenes de diferentes partidos políticos y algunas periodistas para editar, con la ayuda de TEDIC, las historias de mujeres.

Le puede interesar: Mujeres paraguayas apuestan a la paridad en Wikipedia

Tanto Mary Monte como Milda Rivarola, además de ser autoras de numerosas publicaciones, llevan años de investigaciones en el ámbito de la historia del Paraguay. Entretanto, Ofelia Martínez, del Centro de Documentación y Estudios, es autora de la publicación Dios proteja destino patria. Las concepcioneras de 1901, junto con Mary Monte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Confieso que la participación política de las mujeres no es el tema central de mi trabajo, los trabajos de Mary Monte sí, pero en los últimos años estamos mirando a las mujeres que participaron de la historia del Paraguay en diferentes momentos”, indicó Rivarola.

Milda es autora de Vagos, pobres y soldados, donde también se rescata la participación de las mujeres en el mundo del trabajo, por ejemplo, en la huelga de las mujeres del mercado, entre otras cosas.

Jóvenes políticas y periodistas participan del proyecto.

Jóvenes políticas y periodistas participan del proyecto.

Por su parte, Monte, autora de Al fin ciudadanas – junto con Line Bareiro y Clyde Soto- reveló que en 1911, por primera vez una mujer participó en un campeonato de deporte en un encuentro entre Nacional y Olimpia.

“Lo encontré en una publicación de un periódico de la época que se llamaba El Orden y data del 21 de julio de 1911”, contó. Explicó que el periódico no expuso el nombre de la deportista, pero que evidentemente había sido un tema de polémica.

Biografías seleccionadas

Enre las historias que serán compartidas en los próximos días en Wikipedia, se encuentran las biografías Micaela Cañete Sánchez Vera y Aragón; Petrona Regalada Rodríguez de Francia; María Escolástica Barrios de Gill, Josefa Facunda Speratti y Bururu.

Asimismo, figuran Ramona Ferreira y Élida Ugarriza de Gaona. Los aportes también incluirán algunos hitos históricos como “Las concepcioneras de Concepción de 1901”, “Paraguayas en la Guerra Grande”, “Las mujeres en la Convención Nacional Constituyente Paraguay 1992”.

Selene Yang, de la organización Tedic, mencionó que trabajan en un proyecto de producción de biografías de mujeres que tienen calle, es decir, en un mapa ubican las calles que llevan nombre de mujer en el Departamento Central.

Según el estudio, solo el 7% de las calles corresponden a mujeres, y esta cifra se da en gran medida porque las vías tienen nombres de santas. Agrega que la cantidad de calles con nombres de mujeres paraguayas son muy pocas.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuerte ráfaga de viento, dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.