Articular es la palabra clave para describir el proceso al que se abocaron los sectores de la oposición para llegar con una concertación al 2023, aunque con gran dificultad, debido a las enormes diferencias.
Lo claro es que nadie puede llegar a la presidencia sin el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), pero por su interna feroz pone en alerta a muchos referentes en el desafío de destronar a la Asociación Nacional Republicana (ANR).
En ese cometido ya comenzaron las conversaciones con los intendentes de Encarnación, Luis Yd, y Ciudad del Este, Miguel Prieto, a los que, por su gran éxito en las municipales, se los quiere incluir en el proyecto opositor.
Prieto, quien no alcanza la edad mínima de 35 años para ser presidente, es considerado el articulador del Alto Paraná.
La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), cuya figura no se descarta para una chapa presidencial, se reunió con Yd y Prieto y explicó que trabajan para conformar una fuerza, aún sin nombres, y que también conversarán con el liberal Magín Benítez, intendente electo de Villarrica. “La idea es que los municipios tengan una gestión satisfactoria que puedan ir mostrando a la oposición que se puede”, indicó.
Dijo que los acuerdos de cúpulas no funcionan y que es la ciudadanía la que debe decidir. Esto con referencia a lo que por su parte encamina el presidente del PLRA, Efraín Alegre, con la mesa de partidos opositores, en búsqueda de la unidad. “Nos vamos a encontrar con ellos por el camino, mientras tanto no vamos a permitir que las internas liberales puedan sedimentar un proceso que debe ser dinámico”, adelantó.
González apuntó que está pendiente “un café” con el senador Jorge Querey, del Frente Guasu, al igual que con Johanna Ortega.
Por su parte, Querey asegura que sin los votos progresistas no se gana una elección, por lo que apoya una oposición unida; sin embargo, avisó que no creen en una unidad netamente electoral, sino con acuerdos mínimos referentes a temas sociales, tierra, modelos productivos y otros. Comentó que también se está conversando con todos los sectores, aunque el Frente Guasu esté dividido.