08 feb. 2025

“Buscar dignificar a domésticas generará desocupación”, afirma Latorre

El ex fiscal general del Estado Óscar Germán Latorre aseguró este sábado que buscar una mayor dignificación a las trabajadoras domésticas con el pago del salario mínimo generará desocupación en el sector. El Ministerio del Trabajo recordó que el servicio puede ser abonado por hora o por día.

Óscar Germán Latorre sostiene que solo algunas personas podrán cumplir con el pago del salario mínimo (G. 2.112.562) debido a que muchos trabajadores, actualmente, tienen ese mismo sueldo.

Por eso, considera que, por buscar una mayor dignificación a las trabajadoras domésticas, a través del proyecto de ley, se generará una “desocupación terrible”.

Lee más: Congreso sanciona 100% del salario mínimo para el trabajo doméstico

Mencionó que el argumento de que se contrate los servicios de las trabajadoras domésticas por unas horas es una apreciación directa y que “cualquiera que sea jefe de familia” sabe que no es posible aplicar esta regla.

Yo creo que mirando la situación de gran parte de la ciudadanía, nos encontramos ante una eventual ley justa, sin duda alguna, pero, en la práctica, impracticable”, manifestó en una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Latorre manifestó que se pretende sacar una normativa que generará “incontables e impredecibles” problemas para la gente que trabaja y lleva el sustento a su casa.

Nota relacionada: Trabajadoras domésticas, con esperanzas de lograr el salario mínimo

"¿Qué va a pasar con alguien que gana G. 3 millones, qué va a hacer? ¿Va a dejar de trabajar para tener una empleada?”, se preguntó.

Por último, dijo que una opción es que el Estado, en vez de pagar subsidio a los transportistas, pague el subsidio a los padres que perciben el salario mínimo y que tienen que salir a la calle a trabajar.

“Que el Estado le pague el subsidio a sus empleadas y digo este disparate porque realmente basta de disparates”, concluyó.

Embed

Diputados aprobó el proyecto de ley

El miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que otorga el 100% del salario mínimo para las trabajadoras domésticas. El texto quedó sancionado y pasa al Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si no te alcanza para pagar el salario mínimo a trabajadoras domésticas?

La Ley 5407 del Trabajo Doméstico fue promulgada en el año 2015, luego de una larga lucha del primer sindicato de trabajadoras domésticas, creado en 1989. Esa normativa estableció el pago del 60% del salario mínimo para el sector, lo que representa unos G. 1.267.500.

¿Quiénes son considerados trabajadores domésticos?

De acuerdo con la Ley Del Trabajo Doméstico, son considerados como trabajadores domésticos: choferes del servicio familiar, amas de llave, mucamas, lavanderas y planchadoras en casas particulares.

En la lista también figuran las niñeras, cocineras de la casa de familia y sus ayudantes, jardineros en relación de dependencia y ayudantes, cuidadoras de enfermos, ancianos o minusválidos y mandaderos.

5112584-Libre-1126265611_embed

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportan el incendio de un depósito en Puerto Fénix, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.