16 abr. 2025

Buscarán que fondos para aumentos salariales sean destinados a Salud

Los diputados Basilio Bachi Núñez, del Movimiento Honor Colorado, y Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), presentarán un proyecto de ley para dejar sin efecto el aumento de salarios a funcionarios del Senado y destinarlos para enfrentar la crisis sanitaria.

Senado.png

Por medio de un proyecto de declaración, los senadores agradecieron envío de vacuna de Chile.

Foto: Gentileza

El anuncio lo hizo a través de su cuenta de Twitter este sábado el propio legislador Basilio Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados. Con el proyecto de ley, se buscará reasignar el dinero para la compra de vacunas anti-Covid y medicamentos.

Presentará el proyecto de ley con la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ).

Embed

Por su parte, el presidente del Congreso Óscar Salomón defendió aumentos salariales por un monto de G. 12.000 millones a algunos funcionarios, en plena pandemia del Covid-19 que provocó una crisis sanitaria en el país.

Igualmente, alegó que con los recortes en combustible, viático y seguro social en la Cámara de Senadores se obtuvo un ahorro de G. 23.000 millones.

Lea más: Salomón otorga aumentos en el Senado en medio de la pandemia

Encabezan la lista dos directoras, una de Gabinete de la Presidencia, Stella Maris Rojas González, y otra, de una oficina Diplomática y Consular, María José Florentín. También integra la nómina Mercedes Canese, directora de la bancada del Frente Guasu, e hija del parlasuriano Ricardo Canese.

Además, figuran varios asesores y directores, sin incluir otros montos como gastos de representación y bonificación.

Mientras, cientos de ciudadanos ya llevan movilizados una semana reclamando por la falta de medicamentos, la crisis política y económica.

El sistema de Salud enfrentó y sigue resistiendo gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos, falta de medicamentos, pocas vacunas y salpicado por numerosas denuncias de corrupción.

La pandemia se instaló en el país hace ya 12 meses y el temor de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en el sistema de Salud.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.