14 abr. 2025

Buscarán que fondos para aumentos salariales sean destinados a Salud

Los diputados Basilio Bachi Núñez, del Movimiento Honor Colorado, y Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), presentarán un proyecto de ley para dejar sin efecto el aumento de salarios a funcionarios del Senado y destinarlos para enfrentar la crisis sanitaria.

Senado.png

Por medio de un proyecto de declaración, los senadores agradecieron envío de vacuna de Chile.

Foto: Gentileza

El anuncio lo hizo a través de su cuenta de Twitter este sábado el propio legislador Basilio Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados. Con el proyecto de ley, se buscará reasignar el dinero para la compra de vacunas anti-Covid y medicamentos.

Presentará el proyecto de ley con la diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ).

Embed

Por su parte, el presidente del Congreso Óscar Salomón defendió aumentos salariales por un monto de G. 12.000 millones a algunos funcionarios, en plena pandemia del Covid-19 que provocó una crisis sanitaria en el país.

Igualmente, alegó que con los recortes en combustible, viático y seguro social en la Cámara de Senadores se obtuvo un ahorro de G. 23.000 millones.

Lea más: Salomón otorga aumentos en el Senado en medio de la pandemia

Encabezan la lista dos directoras, una de Gabinete de la Presidencia, Stella Maris Rojas González, y otra, de una oficina Diplomática y Consular, María José Florentín. También integra la nómina Mercedes Canese, directora de la bancada del Frente Guasu, e hija del parlasuriano Ricardo Canese.

Además, figuran varios asesores y directores, sin incluir otros montos como gastos de representación y bonificación.

Mientras, cientos de ciudadanos ya llevan movilizados una semana reclamando por la falta de medicamentos, la crisis política y económica.

El sistema de Salud enfrentó y sigue resistiendo gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos, falta de medicamentos, pocas vacunas y salpicado por numerosas denuncias de corrupción.

La pandemia se instaló en el país hace ya 12 meses y el temor de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en el sistema de Salud.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.