20 jul. 2025

Buses 100% eléctricos serán analizados para medir impacto económico y social

Los primeros dos buses 100% eléctricos que llegaron a Paraguay fueron presentados este lunes por el MOPC. Las unidades entrarán en funcionamiento en Asunción y serán sometidas a análisis a fin de medir su impacto económico y social.

bus electrico.jpg

Dos unidades 100% eléctricas fueron presentadas este lunes.

Foto: @MaritoAbdo

La compañía Magno SA (Línea 12) incorporó las dos unidades, tanto a su flota como al sistema de transporte de pasajeros en Paraguay. Los vehículos fueron adquiridos por la empresa Timbo, que a su vez los importó de la firma china Zhongtong.

La presentación oficial de los dos primeros buses eléctricos fue realizada en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, con presencia del presidente Mario Abdo Benítez. El mandatario verificó los buses e incluso condujo uno de ellos.

<p>El presidente Mario Abdo abordó el bus eléctrico.</p>

El presidente Mario Abdo abordó el bus eléctrico.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que los buses son muy novedosos, no manifiestan ruidos como las otras unidades y colabora con la protección al medioambiente, ya que no emiten contaminación.

“Esos dos buses serán como nuestros conejitos de indias para hacer los estudios correspondientes y dar los primeros pasos en movilidad eléctrica”, expresó el alto funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: Los primeros buses eléctricos circularán la próxima semana

El secretario de Estado indicó que se harán los análisis sobre el costo beneficio, comparaciones entre un bus a gasoil y el eléctrico, a fin de conocer los números que arroja este tipo de transporte.

Por otra parte, Alejando Zuccolillo, presidente de Magno, manifestó que los colectivos ya van a circular desde la próxima semana.

El empresario explicó que cada uno de los buses representa una inversión de USD 270.000, más del doble del precio de un bus a gasoil, que cuesta alrededor de USD 110.000.

“Con estos buses queremos hacer los estudios, hicimos una inversión importante porque somos un país con 100% de energía renovable y queremos darle al Gobierno una razón más para renegociar nuestro Tratado de Itaipú y que podamos usar mejor nuestra energía para el bien público”, señaló el empresario.

Los buses tienen capacidad para trasladar a cerca de 120 personas, 40 sentadas y 80 paradas.

Más contenido de esta sección
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.