03 abr. 2025

Buses de Asunción siguen con pasaje a G. 3.300 y presionan por subsidio

El titular de la Asociación de Empresarios de Asunción, Andrés Mallada, informó que los buses internos de Asunción seguirán cobrando G. 3.338 por pasaje, debido a que no cuentan con ninguna ordenanza del Municipio que establezca que el costo debe ser lo que decreta el Poder Ejecutivo.

Pasaje.jpg

Usuarios del transporte deben abonar G. 3.300 por pasaje en buses internos de Asunción. Foto: @miguelalegrepy

Desde este lunes se registró una suba arbitraria en el pasaje de buses internos de Asunción por parte de los transportistas que operan en la capital.

El pasaje para el transporte interno fue fijado en G. 3.338 por parte de los empresarios, monto que seguirán cobrando durante los próximos días, según confirmó el representante de la Asociación de Empresarios de Asunción, Andrés Mallada.

“Nosotros vamos a seguir cobrando los G. 3.338, porque es lo establecido en el decreto y el marco legal. No hay ninguna ordenanza en Asunción que dice que la tarifa para Asunción es la misma que establece el Poder Ejecutivo”, expresó el empresario en contacto con Monumental 1080 AM.

Mallada indicó que, desde marzo, los empresarios transportistas de Asunción forman parte del Consejo y la mesa técnica que trabaja en el precio del pasaje, donde también se pidió que el sector que opera en capital sea parte del subsidio estatal.

Lea más: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

“El subsidio que pedimos no repercute en nada, considerando que hay un presupuesto de USD 20 millones y lo que Asunción necesitaría son USD 50.000 mensuales, es algo irrisorio considerando que la capital es la que da toda la infraestructura para el sistema de transporte metropolitano”, dijo.

El empresario indicó que el planteamiento ya se presentó ante la mesa técnica, pero por una “decisión unilateral” del viceministro de Transporte no se llega a ningún acuerdo.

“Acá no es el aumento del pasaje el tema, sino parte del señor viceministro, que por una cuestión de capricho, Asunción no está incluido (en el subsidio) y el sistema de Asunción no va a aguantar”, sostuvo.

Finalmente, el empresario indicó que se espera que el Gobierno plantee una propuesta al sector, ya que mantener el pasaje de buses internos en G. 2.300, “sentencia a muerte a las empresas”.

La Municipalidad de Asunción convocó para este martes una reunión con los empresarios del sector para tratar de negociar y llegar a una solución. Mientras tanto, los usuarios del transporte siguen sufriendo el incremento arbitrario.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.