15 may. 2025

Buses eléctricos donados por Taiwán llegan entre agosto y noviembre

El viceministro de Transporte informó que los buses eléctricos que serán donados por el Gobierno de Taiwán arribarán al país entre los meses de agosto y noviembre a fin de comenzar a implementar el plan piloto del uso de vehículos eléctricos en el transporte público.

Buses eléctricos.jpg

Bus eléctrico inaugurado en 2019 en Asunción.

Foto: Gentileza.

El titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez Chamorro, adelantó este viernes que los 10 buses eléctricos que donará el Gobierno de Taiwán para el país llegarán entre los meses de agosto y noviembre, cuando se comenzará con el proceso de preparar al país para la masificación de la electromovilidad en el transporte público de pasajeros.

Sánchez señaló a través de Monumental 1080 AM que actualmente están en proyecto de fabricación los vehículos de gran porte en la República de China (Taiwán) y que este proceso junto con el envío llevan su tiempo.

Además, manifestó que los rodados serán similares a los que ya circulan por Asunción y el área metropolitana, que están siendo operados principalmente por la Línea 12.

En cuanto a las donaciones, el viceministro indicó que los diez buses serán explotados también por empresas del sector privado, en el marco de un contrato por concesión.

Los transportes atravesarán un corredor único que abarcará desde el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala, en San Lorenzo, Departamento Central, llegando hasta la zona de las oficinas de Gobierno, en la capital del país.

“Nosotros queremos hacer un diseño y un experimento. Nos centramos en Mariscal Estigarribia y Eusebio Ayala, porque es donde se concentra la mayor cantidad de pasajeros”, afirmó.

Nota relacionada: Taiwán donará 10 buses eléctricos

En cuanto al costo del pasaje con el cual se operará, Víctor Sánchez aseveró que aún falta el análisis de la tarifa técnica, pero reconoció que será una decisión política y que la intención es que tenga el mismo costo que los buses diferenciales.

Recordó que se trata de un plan piloto con el que se busca que en el futuro la mayoría o incluso el 100% de los ómnibus que circulan en el país sean eléctricos, sobre todo con miras al cuidado del medioambiente.

No obstante, resaltó que para que el sistema de electromovilidad sea sostenible y rentable en el tiempo, se necesita de una importante cantidad de pasajeros que utilicen los diferenciales, teniendo en cuenta que también representará una inversión privada.

En cuanto al transporte público en general, el viceministro aseguró que actualmente están trabajando en fortalecer algunos troncales donde se presentan inconvenientes, pero reconoció que para que mejore el sistema en su totalidad “se debe hacer una inversión importante” en el sector.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.