08 abr. 2025

Buses internos de Asunción suben el pasaje en G. 500

Siete empresas del transporte público, permisionarias de la Municipalidad de Asunción, subirán desde este sábado el precio del pasaje en G. 500. Alegan un desfasaje debido a los últimos aumentos del gasoil.

Obsoleto. Los buses viejos recorren a diario Asunción y son los primeros que se plegaron a la medida del aumento.

Obsoleto. Los buses viejos recorren a diario Asunción y son los primeros que se plegaron a la medida del aumento.

A partir de este sábado, el nuevo costo del pasaje para los buses internos que operan en la capital será de G. 2.800, confirmaron desde la Municipalidad de Asunción.

Fernando Machuca, director de Tránsito de la Comuna, informó en conferencia de prensa que la resolución municipal es de cumplimiento inmediato.

Son siete las empresas que actualmente son permisionarias de la Municipalidad de Asunción. “No tenemos buses preferenciales, solo convencionales”, aclaró Machuca.

Con relación a la suba del pasaje, el director municipal dijo que es el resultado de un estudio técnico, teniendo en cuenta que actualmente existe un desfasaje.

“Técnicamente está comprobado que hay un desfasaje de G. 700, que es lo que está establecido por tres meses de servicios prestados”, indicó.

Se trata de las firmas Ysapy (Línea 1), Poá Rendá (Línea 6), De la Conquista SA (Línea 13-1), El conquistador SRL (Línea 13-2), La Unión SRL (Línea 16-1), El Bus SA (Línea 37 B) y Adusa (Línea 37 C).

Desde las empresas de transporte afirmaron que “realizarán un esfuerzo” para nivelar la calidad de los servicios. Señalan que vienen sufriendo desde la pandemia y ahora con la “suba indiscriminada” del gasoil.

Lea más: “Cetrapam levanta paro de transporte público en Asunción”

“Esas situaciones perjudicaron enormemente a nuestras empresas y esto sería un pequeño oxígeno para que las líneas no desaparezcan a corto plazo”, indicaron al tiempo de agregar que diariamente transportan a entre 40.000 y 50.000 pasajeros.

Machuca precisó que, actualmente, son 180 buses de la flota que circulan todos los días y resaltó que se trata de un servicio “sensible” debido a que estas impresas ingresan a los barrios capitalinos.

“Este es un servicio muy sensible que debe ser analizado, con un basamento absolutamente técnico; queremos que el Gobierno Central tenga en cuenta a los permisionarios de Asunción”, agregó el director de Tránsito.

Así también, afirmó que con la suba del pasaje pretenden que los empresarios también mejoren el servicio y establecerán medidas regulatorias. “Vamos a estar haciendo controles a partir de estas medidas”, aseguró.

Desde hace varias semanas que el sector venía presionando para una suba gradual del pasaje argumentado que ya no se cubría el costo operativo. Incluso llegaron a amenazar con un paro del servicio.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.