08 may. 2025

Buses de larga distancia operarán con normalidad durante elecciones

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, informó que los buses de mediana y larga distancia operarán con normalidad durante el domingo 30 de abril, fecha en que se celebran las elecciones generales.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) señaló que no habrá modificaciones en los itinerarios y frecuencias de buses de mediana y larga distancia durante la jornada electoral.

“Las empresas van a mantener sus horarios normales, pero aplicaremos controles más estrictos para poder cumplir con la gente”, afirmó Vidal en conversación con una emisora local.

El titular de Dinatrán reconoció que en atención a que el lunes 1 de mayo es feriado, muchas personas se trasladan al interior a pesar de que el domingo se celebran las elecciones generales. No obstante, reiteró que las empresas no tendrán refuerzos o liberación de horarios.

Lea más: 3 empresas de transporte ofrecen pasaje gratis el día de las elecciones 2023

La Dirección Nacional de Transporte habilitó un número de WhatsApp para que los pasajeros puedan realizar denuncias por cobros indebidos o imprudencias por parte de los conductores de las empresas. El número es (0962) 352.235.

Este domingo, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente, vicepresidente de la República, legisladores y autoridades departamentales para el periodo 2023-2028.

De esta cifra, más de 1,4 millones son jóvenes de entre 18 y 29 años, lo que se traduce en el 31% del electorado.

En esa fecha, los paraguayos elegirán los cargos de presidente y vicepresidente de la República para los próximos cinco años (2023-2028), así como los cargos para 17 gobernadores, 45 senadores y 80 diputados.

Las encuestas muestran resultados diferentes, dejando en claro que la puja principal estará entre el colorado Santiago Peña y el liberal Efraín Alegre. En tanto, en un eventual tercer lugar se perfila, con un importante crecimiento en intención de voto, el polémico candidato de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.