22 abr. 2025

Buses de larga distancia siguen operando pese a cierre de terminales

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) informó que los buses de corta, media y larga distancia siguen operando y que a raíz del cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción se establecen nuevas rutas de acceso a la capital. Otras terminales también permanecen cerradas.

Terminal de Ómnibus de Asunción - Dinatrán.jpg

Los buses de larga distancia siguen operando pese al cierre de varias terminales a nivel país.

Foto: Gentileza.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) señalaron que hasta el 1 de abril los permisionarios solo podrán llevar pasajeros sentados y que se establecieron nuevas rutas de acceso a la ciudad ante el cierre de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) por motivos del avance del coronavirus y para evitar la aglomeración de personas.

En ese sentido, mencionaron que los buses deben ingresar a la capital por las avenidas Defensores del Chaco, Fernando de la Mora y República Argentina y retornar por la calle Pilar, Lapacho, Eusebio Ayala y ruta PY02 (Mariscal Estigarribia).

Lea más: Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

Asimismo, remarcaron que los servicios de transporte público de pasajeros y cargas no paran durante el endurecimiento de las medidas de emergencia sanitarias por el coronavirus (Covid-19), que ya se cobró una vida y hay 18 casos confirmados.

Así también, informaron que sigue vigente el horario libre para todas las empresas de transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia, debiendo las empresas adecuar sus horarios y frecuencias conforme a la demanda de pasajeros durante la vigencia de la resolución.

Le puede interesar: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

De la misma manera, mencionaron que la normativa reitera la obligatoriedad de limitar el ascenso y transporte de pasajeros en los buses permisionarios a la cantidad de personas sentadas en los asientos correspondientes disponibles, sin excepción a la clase de unidad de transporte.

Entre tanto, también dispone la desinfección y limpieza de todas las unidades de transporte de cargas y pasajeros al inicio y finalización de cada servicio prestado, con los elementos adecuados y recomendados para la eliminación del virus Covid–19, además de la colocación de alcohol en gel.

El director de la Dinatran, Juan José Vidal Bonin, expresó a Última Hora que a raíz del cierre de las terminales de Asunción y Ciudad del Este, entre otras, los ómnibus de larga distancia llegan hasta los alrededores y que la venta de pasajes se sigue realizando vía online o mismo una vez en el bus.

Entérese más: Pilar restringe la circulación del transporte público

Finalmente, dijo que controlar los motivos por los cuales las personas están viajando no les corresponde ya esta es una facultad de la Policía Nacional, atendiendo al decreto que establece la prohibición de salir de las casas o realizar el menor desplazamiento posible.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.