09 abr. 2025

Buses rodean Municipalidad de CDE en segundo día de paro

Buses de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) se instalaron este martes frente a la Comuna, en el marco del segundo día del paro total de servicio en reclamo del aumento del precio del pasaje de G. 3.500 a G. 5.000.

WhatsApp Image 2022-08-02 at 8.44.19 AM.jpeg

Buses de la Asociación de Empresas del Transporte de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) se instalaron este martes frente a la Comuna.

Foto: Wilson Ferreira.

Como medida de protesta, los buses de las diferentes líneas que conforman la Asociación de Empresas de Transporte del Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace) rodearon este martes la Municipalidad, con el objetivo de exigir el aumento del precio del pasaje a G. 5.000.

Solo están circulando por la ciudad unidades del servicio interurbano que vienen de municipios vecinos de Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias, así como de otros distritos del departamento, que los usuarios locales están utilizando para llegar hasta el microcentro y para lo cual deben salir hasta las rutas PY02 y PY07.

Arnaldo Riveros, vicepresidente de la Asetrapace, dijo que la medida es por tiempo indefinido, en tanto que señaló que actualmente la flota de buses es de 130 y la totalidad está en paro. Sostuvo, además, que con el actual precio del pasaje no se dan las condiciones para seguir operando.

Lea más: Transportistas de CDE en paro para exigir suba del pasaje en G. 1.500

“No solo hay gasto de combustible, el costo es altísimo. El chofer también tiene que ganar, tiene que llevar para el pan de cada día, y si no podemos, ¿qué vamos a hacer? Es imposible seguir trabajando con esta situación”, manifestó.

Asimismo, mencionó que a la suba del combustible (gasoil) se suma la reducción de la cantidad de usuarios, que, por cada unidad, casi llegan a la mitad, en comparación con años anteriores.

“Es consecuencia de la situación económica que está viviendo Ciudad del Este, además hay muchas motocicletas. Hoy en día la gente que tiene sueldo mínimo puede comprarse para su moto y la gente más pudiente se compra para su auto”, reveló.

Entérese más: Municipalidad de CDE inicia proceso para comprar 20 ómnibus eléctricos

Hasta el momento ni la Junta Municipal ni la Intendencia Municipal tomaron intervención en el conflicto.

Hace tres semanas que los empresarios presentaron una nota de pedido de aumento del precio del pasaje y fue rechazada por los concejales.

Le puede interesar: Rechazan aumento de pasaje y hablan de adquirir buses eléctricos

El gremio de transporte local exige una revisión del precio y la conformación de una mesa técnica para el estudio del costo real del servicio en Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.