07 abr. 2025

Búsqueda aérea de avioneta se hará en horas de la mañana de este jueves

El administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, informó que el operativo de búsqueda vía aérea de la avioneta en la que viajaba Luis Gneiting junto a otras tres personas se realizará en horas de la mañana de este jueves, ya que por las condiciones es imposible hacerlo de noche.

Luis Gneiting2.JPG

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting.

Archivo

Aguilar expresó que se inició el protocolo de búsqueda y que se está intentando contactar con la radio del aeroplano y con los tripulantes, el ministro Luis Gneiting, el viceministro Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el copiloto Luis Charoti, vía celular.

Asimismo, indicó que el operativo estará a cargo de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en conjunto con las Fuerzas Armadas de la Nación, y que se tomará como punto de partida la ciudad de Ayolas, desde donde la aeronave despegó a las 18.22.

Señaló que no es recomendable realizar el operativo aéreo en horas de la noche, debido a la baja visibilidad ocasionada por la neblina, por lo que se hará en horas de la mañana.

Leé más: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

Así también, expresó a la emisora 730 AM que la baliza de impacto (de emergencia) no se activó, por lo que están esperanzados de que la aeronave haya podido realizar un aterrizaje de emergencia.

El funcionario indicó que se perdió comunicación con la tripulación 15 minutos después del despegue, ya que el piloto debía ponerse en contacto nuevamente cuando el aeroplano alcanzara los 6.000 pies de altura, cosa que no ocurrió.

Explicó igualmente que en las primeras 30 millas la aeronave debía alcanzar la altitud y reportar al mando de control de Asunción, ciudad a la que debían llegar a las 19.00 aproximadamente.

Nota relacionada:Continúa búsqueda de avioneta en la que iba Luis Gneiting

La desaparición de la avioneta se reportó en la tarde de este miércoles.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.