07 abr. 2025

Búsqueda del tesoro continuará este lunes

El trabajo de excavación para hallar el tesoro escondido en Capiatá fue levantado este domingo debido al peligro de derrumbe y la poca visibilidad. Este lunes se reiniciará la búsqueda a tempranas horas.

Pozo

Este domingo se produjeron algunos desprendimientos en la zona de trabajo. Foto: Arnaldo Espínola

A pocos minutos de la entrada del anochecer de este domingo, se suspendieron los trabajos de excavación que se viene realizando desde el viernes en la zona de Aldana Cañada, jurisdicción entre Capiatá y J. Augusto Saldívar.

La fosa cavada ya llega a los 15 metros de profundidad, aproximadamente. En la jornada del domingo se produjeron algunos desprendimientos de tierra y el agua rebosaba en mayor cantidad.

Ese hecho produjo que el terreno se vuelva más peligroso para continuar con los trabajos, por lo que se decidió continuar este lunes a tempranas horas.

Dos retroexcavadoras y dos camiones tumba estuvieron activamente trabajando acompañados de una fuerte dotación policial que resguardaba la zona.

Los operarios y los vecinos de la zona estaban esperanzados en que se llegue al oro este domingo, pero luego de presentarse los inconvenientes, salieron decepcionados. La motobomba que debía succionar el agua no funcionaba.

Uno de los lugareños, Eliodoro Rojas, espera que en caso de encontrarse el tesoro, los encargados de la búsqueda puedan ayudar después a la comunidad. No obstante, duda de la existencia de oro en las profundidades del barrio.

Los buscadores sostienen que en el lugar existen unos 11.000 kilos de oro. La inversión para la búsqueda ya supera los G. 100 millones, según Juan Díaz, el responsable de los trabajos.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.