15 abr. 2025

Búsqueda del tesoro continuará este lunes

El trabajo de excavación para hallar el tesoro escondido en Capiatá fue levantado este domingo debido al peligro de derrumbe y la poca visibilidad. Este lunes se reiniciará la búsqueda a tempranas horas.

Pozo

Este domingo se produjeron algunos desprendimientos en la zona de trabajo. Foto: Arnaldo Espínola

A pocos minutos de la entrada del anochecer de este domingo, se suspendieron los trabajos de excavación que se viene realizando desde el viernes en la zona de Aldana Cañada, jurisdicción entre Capiatá y J. Augusto Saldívar.

La fosa cavada ya llega a los 15 metros de profundidad, aproximadamente. En la jornada del domingo se produjeron algunos desprendimientos de tierra y el agua rebosaba en mayor cantidad.

Ese hecho produjo que el terreno se vuelva más peligroso para continuar con los trabajos, por lo que se decidió continuar este lunes a tempranas horas.

Dos retroexcavadoras y dos camiones tumba estuvieron activamente trabajando acompañados de una fuerte dotación policial que resguardaba la zona.

Los operarios y los vecinos de la zona estaban esperanzados en que se llegue al oro este domingo, pero luego de presentarse los inconvenientes, salieron decepcionados. La motobomba que debía succionar el agua no funcionaba.

Uno de los lugareños, Eliodoro Rojas, espera que en caso de encontrarse el tesoro, los encargados de la búsqueda puedan ayudar después a la comunidad. No obstante, duda de la existencia de oro en las profundidades del barrio.

Los buscadores sostienen que en el lugar existen unos 11.000 kilos de oro. La inversión para la búsqueda ya supera los G. 100 millones, según Juan Díaz, el responsable de los trabajos.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.