15 may. 2025

Buzarquis está en la cuerda floja ante amenaza de expulsión de HC

El liberal se había encadenado frente al Municipio asunceno y hasta encaró a Nenecho. Al final, hubo un giro en su contra, tras salir a luz supuesto pedido al intendente a favor de un amigo.

29613823.jpg

Cuchicheo. Los cartistas estuvieron haciendo este tipo de reuniones durante la sesión.

RENATO DELGADO

El hecho de haberse encadenado frente al Municipio de Asunción y haberle gritado en la cara ladrón al intendente Óscar Nenecho Rodríguez le podría costar su banca al liberal Enrique Buzarquis.

El propio Nenecho habría dejado en evidencia al senador de la oposición por un pedido de alquiler de camión para un amigo, como parte de un pago de favores.

Al final el beneficiario, según los propios cartistas, es una persona que habría sido adjudicada con varias millonarias licitaciones.

Buzarquis refirió que la intención es matar al mensajero y que supuestamente se busca desviar la atención.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Anunció que pediría el peritaje de su celular, así como el de los 44 senadores para ver “si son tan puritanos”.

Se pasó negando que se trate de tráfico de influencia, alegando que la persona, por la que pidió ayuda, está en quiebra y tiene un hijo hospitalizado por cáncer.

Mientras el titular del Congreso, Basilio Núñez, intentó desentenderse, Juan Carlos Nano Galaverna admitió abiertamente que en el bloque de Honor Colorado se está analizando la posibilidad de promover la pérdida de investidura del liberal.

“Nenecho, el ladrón, el traficante de influencias (...). Lo que se quiere hacer es desviar la atención. El tipo que robó 500.000 millones de guaraníes”, increpó Buzarquis.

“Le conocí cuando quebró. Su hijo tiene cáncer ahora. El tipo se fue a la quiebra. Le conocí en la desgracia”, refirió en alusión a su amigo.

“Al final, soy delincuente, soy bandido, porque son todos puritanos. Quiero ir a la Fiscalía, quiero entregar mi teléfono. Vamos a ver si todos se animan a llevar su teléfono para tener la película completa”, remarcó.

“El que denuncia hechos de corrupción es el malo de la película”, ironizó, para insistir que no cometió ningún tráfico de influencia.

“La justicia divina”, se limitó a señalar Dionisio Amarilla, quien mantiene diferencias con Buzarquis. Dijo que esperaría que se presente para tomar una postura.

Lizarella Valiente, esposa de Nenecho, se sumó al reclamo contra el liberal, mencionando que el amigo a quien quería ayudar tiene 680 millonarias adjudicaciones.

Le sugirió que ponga en regla documentaciones, con relación a una clínica privada, propiedad de su primo, “en vez de hacer payasadas”.

“Creo que el senador Buzarquis utilizó mi nombre, sabiendo la amistad que me une con Nenecho”, dijo Nano. “Creo que es un apriete que le hizo al intendente, además miente el senador Buzarquis diciendo que es un humilde trabajador”, alegó.

“Es de público conocimiento que esa empresa fue adjudicada en 680 licitaciones en dos municipios manejados por liberales”, acusó.

“Estamos analizando. Vamos a ver si se presenta un eventual pedido de pérdida de investidura”, sostuvo.

“Creo que está haciendo este show mediático porque le cerraron la clínica de su primo hermano, candidato a diputado”, dijo sobre Buzarquis.

29613820.jpg

Prueba. Supuesto mensaje de Buzarquis a Nenecho.

Más contenido de esta sección
El ex vicepresidente Hugo Velázquez se lanza de lleno al ruedo político, pero continúa con la sanción de significativamente corrupto por parte de los EEUU que aún lo condiciona para ser candidato a presidente en el 2028.
Apagar el celular brevemente, durante al menos cinco minutos cada día, actúa como una medida de interrupción frente a los riesgos de espionaje y robo de datos, especialmente de los spywares, programas espías.
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de indentidad e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales, es la advertencia de los expertos.
El ex ministro del Interior y actual senador Rafael Filizzola se pronunció sobre los ciberataques como una falta de planificación y compromiso. Se mostró preocupado por el uso que pueden dar los cibercriminales a datos de paraguayos.
Protestas de Miru Systems y Bypar SA fueron rechazadas por Contrataciones Públicas. Ahora, el TSJE tiene vía libre para continuar el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación.
El presidente del Senado, Basilio Núñez, anunció que hay reuniones pendientes con el presidente de la República Santiago Peña y la propia bancada de Honor Colorado para analizar la declaración o no de emergencia ante los casos de ciberataques. Por su parte, el titular de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que países aliados están colaborando con Paraguay.