07 abr. 2025

Buzarquis muestra declaración jurada e insta a Dionisio Amarilla a hacer lo mismo

El senador por el PLRA Enrique Salyn Buzarquis entregó a los medios de comunicación su declaración jurada de bienes e instó a su correligionario Dionisio Amarilla a que haga lo mismo. Ambos casi llegaron a los golpes durante la sesión del Senado, la semana pasada.

liberales enfrentamiento

Momento del caldeado enfrentamiento entre los liberales Dionisio Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis.

Foto: Walter Franco.

Salyn Buzarquis respondió con la publicación de su declaración jurada las acusaciones de Dionisio Amarilla, quien lo tildó de ladrón en un caldeado cruce de acusaciones, la semana pasada, durante la sesión del Senado que debió ser levantada.

Según los documentos, su activo total asciende a G. 2.604 millones, su pasivo es de G. 1.377 millones y su patrimonio neto es de 1.227 millones.

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico aseguró a Última Hora que el simbolismo de la exposición de su patrimonio es que otros legisladores hagan lo mismo. Citó a su correligionario Dionisio Amarilla como un ejemplo de quienes temen publicitar sus bienes.

“Yo creo que todos lo deberíamos hacer, más aun los legisladores y funcionarios públicos. Hasta ahora él (Amarilla) se niega a presentar la suya. Él está imputado y la Fiscalía no mueve nada porque dice que la Contraloría no quiere remitir su declaración. Su señora es la encargada de la Dirección de Declaraciones. Quien no tiene nada que ocultar, no debería tener problemas en presentar”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Salyn Buzarquis enfrentará juicio oral en setiembre de 2019

Enrique Salyn Buzarquis denunció que existe un pacto de impunidad del cual forman parte su colega y otros liberales llanistas para defender al contralor general de la República, Enrique García, cuyo juicio político culmina esta semana.

“La Contraloría se niega a hacer públicas las declaraciones de personas que ocupan cargos públicos. Hay que poner a la luz los bienes, deudas, todo (…). Me remito a los hechos. Yo digo la verdad, lo que pienso, lo que cree mucha gente. Evidentemente hay otro sector (llanismo) que no está con la transparencia. Lastimosamente se dio. Sin importar el partido que sea, no estamos para avalarle a nadie”, aseguró.

Respecto a las acusaciones que él hizo sobre Dionisio Amarilla, a quien trató de un recaudador de la Contraloría, el senador Buzarquis aseguró que no solo la esposa de su par forma parte de esta estructura.

Lea además: La investigación contra Dionisio Amarilla está dormida en Fiscalía

“Hay una estructura montada. Hay intendentes y funcionarios públicos que no se animan a denunciar porque son extorsionados. Hay muchos que no son investigados o auditados por pagar alguna coima”, denunció.

Los bienes de Buzarquis

Enrique Salyn Buzarquis entregó a los medios de comunicación una copia de su declaración jurada de bienes y aseguró que hará lo propio con el Ministerio Público, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Relacionado: Levantan sesión en Senado tras enfrentamiento entre liberales

Salyn Buzarquis declaró también que posee un inmueble valuado en G. 2.285 millones, un vehículo valuado en G. 100 millones y muebles por valor de G. 200 millones. Además, cuenta con unos G. 19 millones en depósitos.

El total de ingresos mensuales declarados por el legislador es de G. 75 millones, de los cuales G. 38 millones corresponden a remuneración, G. 27 millones honorarios y G. 10 millones como ingresos de su cónyuge.

Embed

La declaración jurada hecha pública por el legislador corresponde al 16 de junio del 2018.

Bochornos en la sesión

En medio de un caldeado debate en la Cámara de Senadores, los liberales Dionisio Amarilla (llanista) y Enrique Salyn Buzarquis (efrainista) casi llegan a los golpes durante la sesión extraordinaria del Senado, la semana pasada. Ambos, quienes se sientan uno al lado del otro, comenzaron con insultos que iban subiendo de tono.

Amarilla, quien fue denunciado el año pasado por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, comenzó criticando a Buzarquis por no estar en su banca cuando comenzó a hacer uso de palabra.

Te puede interesar: Minimizan la reunión secreta entre los liberales y contralor

Posteriormente, le reclamó que, como tesorero del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) “no tenés vergüenza, y te lo digo en la cara”, supuestamente, por haberles dejado sin fondos.

Ahí, el efrainista comenzó a hacerle gestos obscenos con el dedo del medio, tras lo cual Amarilla lo desafió a que lo golpeara.

Los improperios entre ambos siguieron. Buzarquis, a los gritos, trató al llanista de “inútil”, “ladrón” y “recaudador de la Contraloría”.

Durante la fallida sesión, los legisladores debían designar a quien sería el reemplazo del suspendido senador Paraguayo Cubas.

Los motivos irreconciliables que separan a efrainistas y llanistas principalmente son el intento de enmienda; la denuncia de que Efraín Alegre manejaría de forma discrecional los recursos del partido y la última relación entre algunos liberales y la ANR. A esto se le sumaría un pacto para salvar al contralor Enrique García.

Enrique Salyn Buzarquis está procesado por supuesta usurpación de funciones públicas y lesión de confianza durante su gestión como ministro de Obras Públicas. En julio del 2018, el mismo pidió a sus pares que le retiren sus fueros para someterse ante la Justicia.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.