El legislador presentó la propuesta a la Cámara de Senadores el jueves último con el acápite “Proyecto de declaración por el cual se insta a la extradición del señor Horacio Manuel Cartes Jara, así como de los congresistas, jueces y fiscales que han recibido soborno para favorecer al crimen organizado”.
Enrique Salyn Buzarquis instó al Estado paraguayo a aprobar el proceso judicial, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.
Asimismo, instó al cumplimiento de la Ley 1442 que aprueba el Tratado de Extradición entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos.
Lea también: EEUU endurece sanciones para Cartes y Velázquez
Especialmente, para los hechos punibles transnacionales como narcotráfico, contrabando y lavado de dinero.
“En estos momentos, ante la probabilidad de que se venga un pedido de extradición por parte de los EEUU, es muy probable que fabriquen o inventen un supuesto proceso penal en el Paraguay, con el fin de truncar cualquier pedido de extradición”, argumenta el proyecto de resolución en su texto.
“Pero bien sabemos que si se da un juicio o la apertura en estos momentos de un proceso penal en el Paraguay solo será a efectos de blanquearlo estratégicamente”, sostuvo.
Más detalles: Cartes y Velázquez sobornaron a legisladores, según embajador de Estados Unidos
Horacio Cartes recibió en enero pasado una sanción financiera por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que lo obligó a tener que apartarse de todas sus empresas.
En la sanción financiera se mencionó que Cartes sobornó sistemáticamente a legisladores y otros “a cambio de lealtad y apoyo”.
El mismo Gobierno lo declaró en julio de 2022 “significativamente corrupto” debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.