16 feb. 2025

Buzarquis propone que presos trabajen y no estén “tekoreí”

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley para que los presos con condenas trabajen para su sustento e incluso, provean al Estado. “Es injusto que todos tengamos que pagar y ellos que están de manera ociosa, tekoreí, y sin nada qué hacer”, señaló.

Enrique Salyn Buzarquis-senador_.tif

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley para que los presos trabajen.

Foto: Archivo

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis aseguró que las personas que están privadas de libertad pueden realizar miles de labores, empezando por el Estado paraguayo, que necesita de sillas y mesas en las escuelas, también botas y uniformes de militares y policías, como también productos básicos como detergentes.

Lea más: Buzarquis habló de proyectos con Peña

“Lo que queremos que lograr es la famosa reinserción, una vez que cumplan su condena, deben tener una profesión u oficio y eso es lo que no ocurre”, remarcó.

Asimismo, indicó que uno de los problemas es que los condenados no quieren trabajar porque eso no le va a disminuir años de su pena.

“Nuestro sistema penitenciario no está auto sustentado y es injusto que todos tengamos que pagar y ellos de manera ociosa, tekoreí y sin nada qué hacer”, sostuvo.

Le puede interesar: Buscan reinsertar a internos a través de producción de chorizo sanjuanino

En ese sentido, manifestó que seguramente hay personas que quieren trabajar, pero no hay un programa legalizado para eso, en tanto que asume que el trabajo va a disminuir la criminalidad, ya que la mayoría de las veces las personas que ingresan al sistema penitenciario, incluso por delitos menores, terminan uniéndose a grupos criminales por ponerlos a todos en el mismo grupo.

Entretanto, adelantó que el sistema de distribución de las ganancias será un 50% para el recluso y un 50% para el Ministerio de Justicia, que podrá proveer al Estado e incluso empresas del sector privado todos los artículos hechos por las personas privadas de libertad.

Para el efecto, el proyecto buscar modificar artículos de la Ley 5.162 del Código de Ejecución Penal paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.