22 abr. 2025

Buzarquis recula en su intento de declarar “ciudadano ilustre corrupto” a Nenecho Rodríguez

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis retiró el proyecto con el que intentaba declarar “ciudadano ilustre corrupto” al intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, que había presentado ante la Cámara Alta.

buzarquis encadenado frente a la muni de asuncion_DDU_4869_56438690.JPG

Buzarquis se había encadenado frente a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Daniel Duarte.

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Salyn Buzarquis reculó con su proyecto de declarar “ciudadano ilustre corrupto”. Lo hizo a través de una escueta nota enviada al presidente de la Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), según informó la periodista de Última Hora Diana González.

La decisión se tomó inmediatamente luego de la clausura por parte de la Superintendencia de Salud de la policlínica EMPE, perteneciente a su primo, Víctor Andrés Buzarquis García, quien lo acompañó en su protesta frente a la Municipalidad de Asunción, contra la gestión del intendente cartista Óscar Nenecho Rodríguez.

Nota relacionada: Superintendencia de Salud suspende clínica de primo del senador Buzarquis

El organismo de control sanitario alegó que la suspensión fue por realizar atención médica domiciliaria sin que esto esté regulado por la institución.

El proyecto en el que pedía Buzarquis declarar a Nenecho “ciudadano ilustre corrupto” fue presentado en mesa de entrada del Senado con fecha del martes último.

Lea también: Buzarquis presenta proyecto para declarar “ciudadano ilustre corrupto” a Nenecho

El senador tuvo un careo con el intendente de Asunción durante una reunión que se llevó adelante tras encadenarse y manifestarse frente a la comuna. En ese entonces, el jefe municipal le reclamó un mensaje que el legislador envió en el pasado para pedirle que alquilara un camión tumba de un amigo al que le debía favores.

El parlamentario aseguró, por su parte, que ejerció su “derecho a peticionar” y que no incurrió en tráfico de influencia, por lo cual ahora se encuentra en la cuerda floja. Desde el cartismo ya se analiza realizar el pedido de pérdida de investidura del liberal a raíz de este hecho, con lo que podría también ser excluido de su banca.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.