13 abr. 2025

Buzos hallaron un muerto tras el naufragio de un lujoso velero en Sicilia y 6 están desaparecidos

El cuerpo de uno de los siete desaparecidos del velero que se hundió este lunes frente a la localidad de Porticello, en Palermo, en la isla italiana de Sicilia, fue localizado por los buzos del Cuerpo de Bomberos en el interior del casco a 49 metros de profundidad, mientras que se busca a otras seis personas que pudieron quedar atrapadas en los camarotes.

velero-bayesian-mike-lynch OK.jpg

La Guardia costera italiana intervino tras el hundimiento del velero de unos 50 metros de eslora que llevaba a 22 personas.

La Guardia Costera intervino tras el hundimiento del velero de unos 50 metros de eslora que llevaba a 22 personas a bordo –10 tripulantes y 12 pasajeros– y pudo rescatar a 15 de ellos, informó en un comunicado.

Los primeros náufragos, inicialmente recuperados por un barco presente en las inmediaciones, fueron llevados a tierra por 4 barcos de la Guardia Costera.

Te puede interesar: Al menos 60 inmigrantes mueren en un naufragio en las costas de Italia

Según algunos medios, el cuerpo que se pudo recuperar sería del miembro de la tripulación que trabajaba como cocinero y tiene nacionalidad canadiense, aunque nacido en la isla de Antigua.

Las seis personas que siguen desaparecidas son turistas de nacionalidad británica y estadounidense.

Según testigos, el hundimiento del velero, llamado Bayesian, de bandera británica, estaba fondeado frente al puerto de Porticello cuando el fuerte tornado que se abatió en la zona rompió el mástil principal y esto habría provocado el desequilibrio de la embarcación, que volcó y se hundió.

El velero era de un grupo de turistas que habían elegido Sicilia para pasar sus vacaciones, y los supervivientes que ya han desembarcado son en su mayoría ciudadanos ingleses, pero también hay un neozelandés, un irlandés y otro de Sri Lanka.

Entre los 15 sobrevivientes, una madre con su hija de un año fueron trasladadas al Hospital Infantil de Palermo para controles, mientras que el padre fue internado en otro hospital de la capital siciliana y otros cinco pasajeros fueron atendidos en un ambulatorio.

La madre de la niña, de la que comunicaron que se que se llama Charlotte, explicó a los médicos que las atendieron que en un momento en el que dormían, la embarcación volcó y se encontraron en el agua; durante algunos segundos la mujer perdió a la niña en el mar, pero luego inmediatamente la volvió a recoger.

Señaló que se escuchaba a la gente gritar y que se salvaron porque llegó casi inmediatamente un bote salvavidas lanzado por otro barco que estaba cerca.

“La bebé está bien y la madre solo tiene abrasiones y una herida que necesitaba ser suturada ", dijo Doménico Cipolla, director de admisión pediátrica y de urgencias y cirugía del Hospital Di Cristina de Palermo.

“Ayer por la tarde vimos este barco en el puerto. Llegó antes del anochecer desde el oeste, desde Palermo, y atracó a unos 300 metros de la entrada del puerto deportivo”, contó a los medios italianos Giovanni Lo Coco, uno de los pescadores de Porticello, un pueblo costero de la provincia de Palermo.

Continúa mientras la búsqueda de los buzos en el casco hundido del barco, que se encuentra a 49 metros de profundidad, así como patrulleras y helicópteros de la Guardia Costera buscan a los desaparecidos en la zona y están llegando más refuerzos de submarinistas desde Nápoles y Roma.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.
Al menos tres personas fallecieron este viernes en el derrumbe de una nave agrícola en una localidad próxima a Sevilla (sur de España) provocado por el temporal de viento y la lluvia que castiga la zona, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.