07 feb. 2025

Caacupé 2018: Valenzuela dice que hay varios temas para misa central

Para la misa central de Caacupé 2018, monseñor Ricardo Valenzuela dice que hay varios temas que tocar. No obstante, aún no se define cuál será el eje central de la homilía, ya que varias autoridades nacionales y hasta el presidente de la República participarán.

valenzuela

Monseñor Ricardo Valenzuela en la última misa de Caacupé en 2017.

Dario Bareiro

Monseñor Ricardo Valenzuela, de Caacupé, sigue analizando cuál será el tema principal de la homilía de la misa central de este año. Dijo que hay muchos problemas que aquejan a la sociedad paraguaya y que se encomendará a Dios para saber en qué tema centrarse.

“Necesitamos la luz del Señor, pido siempre que la sabiduría me asista para que salga algún mensaje bueno, positivo, instructivo y animador para todo nuestro pueblo”, expresó.

La primera homilía de Valenzuela como obispo de la Villa Serrana fue el año pasado. Para aquella ocasión, el religioso contó que le tomó un mes elaborarla. La misma se caracterizó por fuertes críticas al gobierno de Horacio Cartes.

Lea más: Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

Cada 8 de diciembre, la capital de la fe es el centro de atención de casi todo un país, ya que, más allá de las creencias, se caracteriza por el mensaje clave que da la Iglesia católica a las autoridades de turno.

Lea más: Fuerte crítica a políticos corruptos y deshonestos en misa central de Caacupé

El próximo 28 de noviembre comienza el novenario a la Virgen de Caacupé, cuyo festejo principal es el 8 de diciembre. La misa central de ese día será a las 6.00 y contará con la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y otras autoridades nacionales.

La primera misa del novenario estará a cargo de monseñor Gabriel Escobar, quien se dirigirá a los jóvenes con el tema “Toda la vida es para dar frutos”, informó Telefuturo

Las misas durante los nueve días previos a la fiesta mariana serán dos en cada día, a las 7.00 y a las 19.00.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.