14 abr. 2025

Caacupé 2018: Valenzuela dice que hay varios temas para misa central

Para la misa central de Caacupé 2018, monseñor Ricardo Valenzuela dice que hay varios temas que tocar. No obstante, aún no se define cuál será el eje central de la homilía, ya que varias autoridades nacionales y hasta el presidente de la República participarán.

valenzuela

Monseñor Ricardo Valenzuela en la última misa de Caacupé en 2017.

Dario Bareiro

Monseñor Ricardo Valenzuela, de Caacupé, sigue analizando cuál será el tema principal de la homilía de la misa central de este año. Dijo que hay muchos problemas que aquejan a la sociedad paraguaya y que se encomendará a Dios para saber en qué tema centrarse.

“Necesitamos la luz del Señor, pido siempre que la sabiduría me asista para que salga algún mensaje bueno, positivo, instructivo y animador para todo nuestro pueblo”, expresó.

La primera homilía de Valenzuela como obispo de la Villa Serrana fue el año pasado. Para aquella ocasión, el religioso contó que le tomó un mes elaborarla. La misma se caracterizó por fuertes críticas al gobierno de Horacio Cartes.

Lea más: Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cada 8 de diciembre, la capital de la fe es el centro de atención de casi todo un país, ya que, más allá de las creencias, se caracteriza por el mensaje clave que da la Iglesia católica a las autoridades de turno.

Lea más: Fuerte crítica a políticos corruptos y deshonestos en misa central de Caacupé

El próximo 28 de noviembre comienza el novenario a la Virgen de Caacupé, cuyo festejo principal es el 8 de diciembre. La misa central de ese día será a las 6.00 y contará con la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y otras autoridades nacionales.

La primera misa del novenario estará a cargo de monseñor Gabriel Escobar, quien se dirigirá a los jóvenes con el tema “Toda la vida es para dar frutos”, informó Telefuturo

Las misas durante los nueve días previos a la fiesta mariana serán dos en cada día, a las 7.00 y a las 19.00.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.