22 may. 2025

Caacupé 2018: Valenzuela dice que hay varios temas para misa central

Para la misa central de Caacupé 2018, monseñor Ricardo Valenzuela dice que hay varios temas que tocar. No obstante, aún no se define cuál será el eje central de la homilía, ya que varias autoridades nacionales y hasta el presidente de la República participarán.

valenzuela

Monseñor Ricardo Valenzuela en la última misa de Caacupé en 2017.

Dario Bareiro

Monseñor Ricardo Valenzuela, de Caacupé, sigue analizando cuál será el tema principal de la homilía de la misa central de este año. Dijo que hay muchos problemas que aquejan a la sociedad paraguaya y que se encomendará a Dios para saber en qué tema centrarse.

“Necesitamos la luz del Señor, pido siempre que la sabiduría me asista para que salga algún mensaje bueno, positivo, instructivo y animador para todo nuestro pueblo”, expresó.

La primera homilía de Valenzuela como obispo de la Villa Serrana fue el año pasado. Para aquella ocasión, el religioso contó que le tomó un mes elaborarla. La misma se caracterizó por fuertes críticas al gobierno de Horacio Cartes.

Lea más: Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cada 8 de diciembre, la capital de la fe es el centro de atención de casi todo un país, ya que, más allá de las creencias, se caracteriza por el mensaje clave que da la Iglesia católica a las autoridades de turno.

Lea más: Fuerte crítica a políticos corruptos y deshonestos en misa central de Caacupé

El próximo 28 de noviembre comienza el novenario a la Virgen de Caacupé, cuyo festejo principal es el 8 de diciembre. La misa central de ese día será a las 6.00 y contará con la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y otras autoridades nacionales.

La primera misa del novenario estará a cargo de monseñor Gabriel Escobar, quien se dirigirá a los jóvenes con el tema “Toda la vida es para dar frutos”, informó Telefuturo

Las misas durante los nueve días previos a la fiesta mariana serán dos en cada día, a las 7.00 y a las 19.00.

Más contenido de esta sección
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.