25 abr. 2025

Caacupé 2019: Novenario inicia con fuerte mensaje político y medioambiental

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, hizo un llamado a las autoridades del Gobierno para escuchar las necesidades del pueblo. Además, cuestionó la falta de acciones para evitar los delitos ambientales que afectan al país.

Caacupé....jpg

En la apertura del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema “Y Dios vio que todo lo que había hecho bien”.

Foto: @tupasycaacupe.

En la apertura del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema Y Dios vio que todo lo que había hecho bien, el obispo Gabriel Escobar realizó duras críticas en su homilía por la falta de políticas para erradicar la pobreza y la corrupción en Paraguay.

Además, el religioso lamentó la poca educación para el cuidado de la naturaleza “que tarde o temprano nos pasará la factura”, afirmó en forma tajante.

“Que las autoridades tengan actitud de escuchar y que sus oídos estén en las necesidades de su pueblo”, fue el pedido que hizo el obispo.

Cientos de feligreses se congregaron en la Basílica Menor de Caacupé para venerar a la Virgen de los Milagros y escuchar la palabra del obispo, quien en todo momento pidió al Gobierno escuchar las necesidades de la población como salud, educación y la urgente necesidad de cuidar el planeta.

Lea más: Constatan depredación ambiental en una reserva

“Les invito a adentrase en la palabra de Dios. Esto nos ayuda a ponernos en camino y ver la belleza de la creación y nos da el compromiso de cuidarla”, expresó. Además, mencionó que “el hombre sin Dios es débil y frágil”.

Mencionó la gran depredación de los bosques, el negocio del rollotráfico, los incendios forestales y el uso de agroquímicos sin respetar las normas. Lamentó que todo esto ocurra “a vistas de las autoridades” y afirmó que eso revela el desinterés que existe en cuidar la naturaleza.

“En los últimos meses vimos cómo se va destruyendo lo creado por Dios, en el mundo y en nuestra Patria”, siguió expresando el representante de la Iglesia Católica.

En otro momento, dijo que todos tenemos dos opciones en la vida: servir a Dios o servir al mal y que “son cosas que no pueden caminar juntas” y citó a Mafalda, una creación del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, alias Quino.

Nota relacionada: Deplorable estado de la ribera tras baja del río Paraguay

“Ya decía Mafalda que es imposible amasar una fortuna sin antes hacer harina a los demás”, graficó. Casi al finalizar su homilía, el obispo abogó por un mundo mejor y más justo para todos, con políticas más justas.

“Todos debemos trabajar para erradicar la pobreza, la corrupción y fortalecer nuestras instituciones que debe ser fundamento de nuestra vida social”, puntualizó el obispo que fue aplaudido por los feligreses.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.