09 abr. 2025

Caacupé 2022: Festividad se vivirá sin restricciones sanitarias

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, explicó que este martes se realizó el lanzamiento oficial del operativo Caacupé 2022. El sacerdote adelantó que la peregrinación será libre, sin restricciones sanitarias, por primera vez desde la pandemia del Covid-19.

Caacupé.png

Para los peregrinantes, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para visitar a la Virgen de Caacupé.

Foto: Ministerio de Salud

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, explicó a Monumental 1080 AM que durante el lanzamiento de Caacupé 2022 se dieron detalles de lo que será el operativo. Destacó que ya no se aplicarán restricciones sanitarias tras el paso del Covid-19.

“Ya la pandemia ha pasado y las actividades serán plenamente como lo hacíamos antes. Será libre, como en años anteriores”, explicó.

Ricardo Valenzuela recordó que el año pasado existió el requisito de distanciamiento dentro de la explanada de la Basílica de Caacupé y se establecieron otras medidas sanitarias por el Covid-19.

Por otro lado, el obispo instó a las personas que tienen algún problema de salud a que utilicen tapabocas y se tomen precauciones en el caso de peregrinar.

Lea más: Realidad y problemática del trabajo, los temas de homilía en misa de Caacupé

Valenzuela adelantó, además, que se iniciará un proceso de reemplazo de las plantas de ficus que están en la explanada. “Son unos 71 árboles los que serán sacados y se colocarán en sus lugares árboles grandes que den sombra”, dijo.

Con relación al lema de este año, el sacerdote explicó que será dedicado al laicado, que es el pueblo que sirve a Dios desde el lugar que le toque estar. “Como Iglesia, el laico lleva la palabra desde su profesión”, señaló.

Cada 8 de diciembre, miles de personas llegan hasta la Basílica Santuario de Caacupé para rendir honor a la Virgen. Como parte de las actividades, varias instituciones realizan una cobertura especial para los peregrinos.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.