06 abr. 2025

Caacupé 2022: Obispo destaca lucha de mujeres y lamenta la violencia hacia ellas

Durante la misa en el tercer día de novenario a la Virgen de Caacupé, monseñor Guillermo Steckling, obispo de Ciudad del Este, reflexionó sobre la importancia y la participación de las mujeres en la comunidad eclesial.

WhatsApp Image 2022-11-28 at 16.00.53_39245534.jpeg

Tercer día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé. Foto: Gentileza

En el tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema La mujer en la vida y misión de la Iglesia, Guillermo Steckling, obispo de Ciudad del Este, durante su homilía invitó a reflexionar sobre el lugar que ocupan las mujeres en la Iglesia y resaltó la figura de la Virgen María.

“La mitad de los laicos son mujeres y por eso es importante reflexionar sobre la mujer en la Iglesia. Dicen: ¿Acaso las mujeres no tienen amplio lugar en la Iglesia?, y es cierto, pero de todos modos necesitamos reflexionar”, prosiguió el religioso.

Igualmente, indicó que es necesario bajar el tema a la realidad de cada parroquia, capilla, movimiento o grupo y preguntarnos si damos su lugar a las mujeres en la Iglesia. "¿Ellas tienen la posibilidad de acceder a las responsabilidades que les corresponden?”, afirmó el obispo.

Steckling dijo que “podemos sentirnos felices por estar reflexionando sobre este tema a los pies de la mujer más grande de la historia que es la Virgen María” y recordó las expresiones del papa Francisco, quien siempre se refiere a la mujer paraguaya como la más gloriosa de América.

Lea más: Caacupé 2022: Obispo insta a proteger la familia y cuidar la libertad de expresión

El religioso reconoció que en toda la sociedad, no solo en la Iglesia, se habla más sobre el papel de la mujer y dijo que existe un despertar generalizado en cuanto al papel y el espacio que corresponden a las mujeres.

“Ellas han ido conquistando espacios. Las vemos en el mundo empresarial, policial, militares, universidades, en la política. Ellas están y no han llegado allí sin luchar”, sostuvo.

Igualmente, manifestó que en la Asamblea Eclesial se enfatizó en el gran dolor que genera la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, ya sea el machismo eclesial, social y cultural, así como los feminicidios.

“Nos duele profundamente la violencia intrafamiliar a la cual muchas veces nos hemos acostumbrado”, lamentó.

En otro momento, Steckling citó a una teóloga italiana, quien sostiene que la participación de la mujer en la Iglesia no se puede resolver con la imagen de la mujer sometida y silenciosa.

“Estamos en el tiempo del laicado, aprovechemos este tiempo para preguntar a todas las mujeres: ¿Cómo se sienten, se sienten cómodas, a gusto, se las respeta? ¿Estamos respetando de manera suficiente a las mujeres?”, enfatizó e instó a un examen de conciencia.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.