07 feb. 2025

Caacupé 2023: Dinatrán libera horario de buses desde el mediodía de este jueves

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) liberará a partir del mediodía del jueves los horarios para las empresas del transporte público, en el marco del Operativo Caacupé 2023.

buses caacupé.jpg

Los pasajes para ir a Caacupé desde varias ciudades van desde G. 4.100 hasta G. 11.300.

Foto: Dinatrán

Desde el mediodía de este jueves se autoriza la liberación de horario de los servicios de transporte público de corta, media y larga distancia, informó Dinatrán a través de las redes sociales oficiales en el marco del operativo Caacupé 2023.

La medida se aplica para todo el territorio nacional e irá hasta las 18.00 del viernes 8 de diciembre.

Puede interesarle: Dinatrán informa sobre costos de pasajes para Caacupé

Así también, informó que las empresas que van a prestar el servicio de traslado a la capital religiosa deben gestionar un permiso especial.

Los requisitos son llenar el formulario Operativo Caacupé, una planilla de ITV aprobada, presentar las copias de la habilitación municipal, del seguro de accidentes a pasajeros, y del seguro de responsabilidad civil y abonar un canon de G. 103.091.

Los empresarios pueden realizar la gestión correspondiente en la oficina central de Dinatrán, la Estación de Buses de Asunción y en las oficinas regionales de la institución.

Los buses que prestarán sus servicios deberán llevar adherida al parabrisas la leyenda “Hasta Caacupé” o “Hasta Ypacaraí”.

También puede leer: ¿Cómo estará el clima el 7 y 8 de diciembre?

Se aclara que durante el operativo no se expedirá ningún tipo de permiso en ruta.

Este viernes 8 de diciembre miles de personas se congregan en la Basílica de Caacupé para rendir homenaje a la Virgencita Azul, cumplir promesas o agradecer por lo vivido en el año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Algunos optan por ir caminando, otros van por medios propios o buses de corta y larga distancia.

El precio del pasaje desde Asunción a Caacupé es de G. 8.400, mientras que hasta Ypacaraí es G. 5.600 y G. 6.200 hasta el desvío San Bernardino.

Para consultas o reclamos, los pasajeros pueden comunicarse al WhatsApp (0962) 352-235.

Ante irregularidades en el servicio, poner en el mensaje el nombre de la empresa, número de coche, detallar brevemente el motivo, nombre y apellido, número de cédula.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.