09 abr. 2025

Caacupé 2023: “La gloria se llevaron las ampollas” en las consultas médicas de peregrinantes

Uno de los mayores motivos de consultas en el operativo Caacupé 2023 fueron las ampollas en los pies, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP). Un total de 9.959 peregrinantes fueron atendidos hasta el día de la festividad de la Virgen.

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.jpeg

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.

Foto: Dardo Ramírez.

“Este año, la gloria se llevaron las ampollas en los pies. Salió en el ránking, en el top cinco. Cerca de 3.000 personas consultaron por esta causa”, dijo a Monumental 1080 AM Santiago García, coordinador del operativo Caacupé de la cartera sanitaria.

Acotó que este año no se presentaron enfermedades graves ni vidas que lamentar en los puestos de salud. No obstante, comentó que un peregrino consultó por malestares en el pecho y se detectó un preinfarto, por lo que de inmediato fue derivado a un centro asistencial, donde ya se encuentra estable.

Un total de 9.959 personas fueron atendidas en el marco de la festividad mariana y también se realizaron 46 derivaciones a hospitales.

Lea también: Casi 9.500 peregrinos fueron asistidos durante la festividad de Caacupé

“Las personas que necesitaron ser trasladas, fueron por patologías banales, que necesitan ir para un mejor diagnóstico y un tratamiento más eficaz a un centro montado”, especificó el médico del Ministerio de Salud Pública.

En cuanto a las ampollas, dijo que mayormente se dio a causa del uso de zapatillas.

“Si bien parecen cómodas y frescas, es más bien para entrecasa, pero no para hacer una peregrinación tan larga y extenuante como la de Caacupé", cuestionó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las heridas son producidas comúnmente por el roce de la planta del pie y los entrededos con la goma, lo que hace que se irrite la piel y se formen ampollas, acotó.

Otro de los mayores motivos de consultas fueron los dolores musculares, dolor de cabeza, presión arterial alta, el vómito y la diarrea.

El doctor Santiago García indicó que el MSP aún mantendrá sus puestos en la zona de Caacupé hasta este domingo, atendiendo a que todavía puede peregrinar la feligresía durante este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.