13 abr. 2025

Caacupé 2024: Carretas iniciaron peregrinación a la Villa Serrana

Desde Yaguarón e Itá, peregrinos se dirigen hasta la Basílica santuario de la Virgen de Caacupé a bordo de carretas, siguiendo la tradición que se extiende de generación en generación.

carreta carreta.png

A bordo de carretas varias familias peregrinan hasta Caacupé.

Foto: Captura.

Promeseros de la zona de Yaguarón e Itá, año tras año, realizan la peregrinación a bordo de carretas, una tradición que se transmite de generación en generación.

Telefuturo conversó con algunas de estas personas; algunos abuelos señalaron que desde que son chicos son partícipes de esta tradición.

Son cientos de familias enteras que van rumbo a la Villa Serrana a bordo de las carretas, que cuentan, además, con el acompañamiento de la Policía Nacional y las ambulancias del Ministerio de Salud, que se encargan de velar por la seguridad de los peregrinantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La peregrinación será hasta este viernes 6 de diciembre, a primeras horas de la mañana y última hora de la tarde, según lo que decían estos pobladores, que tienen la intención de ganar tiempo para que todas las familias puedan estar presentes el día 7 de diciembre en la Villa Serrana, para poder participar en todas las actividades en torno a la Virgen de Caacupé.

Digna Caballero, de 71 años, mencionó que hace tres décadas va todos los años a Caacupé junto a su familia.

Otra persona manifestó que van con la familia completa, que cada año se preparan todos para acudir a Caacupé, llevan consigo comida e incluso tienen una cocina.

Lea más: Caacupé 2024: Estos son los circuitos obligatorios para buses y vehículos particulares

Otro peregrino señaló que la tradición se remonta a 51 años de vigencia, según le relató su madre, y que tan solo un año no pudieron asistir, durante la pandemia.

“Desde que soy pequeña vengo, con mi mamá, mi abuela; ahora con mis hijos, completo la familia”, comentó otra peregrina que además señaló que les provoca una enorme felicidad cumplir con la tradición familiar.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.