07 abr. 2025

Caacupé 2024: Las frases más llamativas de la carta al pueblo del obispo Ricardo Valenzuela

En su Carta al Pueblo Paraguayo, el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, aludió a asuntos como la esperanza, la Albirroja, el autoaumento de los legisladores y la corrupción, entre otros temas.

misa Caacupé

Durante la celebración central en la Basílica de Caacupé este domingo, el obispo Ricardo Valenzuela habló en su Carta al Pueblo Paraguayo de temas que van desde la Albirroja hasta los jubilados.

Foto: Dani Duarte.

En el tramo final de la misa central celebrada este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela dio lectura a su Carta al Pueblo Paraguayo, en la que abordó tópicos sobre la situación nacional del país.

A continuación, se enumeran las frases más destacadas:

Albirroja

“Ahora estamos encaminados a la posibilidad cierta de una clasificación segura. Estamos en el camino de nuevo y con la ayuda de Dios y la Virgencita de Caacupé se convertirá en el sueño legítimo de que algo bueno y hermoso ocurrirá en el futuro”.

Grado de Inversión

“Esto es muy bueno, siempre y cuando esas inversiones tengan impacto en el campo social con mejores oportunidades de ingreso, mayor bienestar, mejores servicios públicos de salud y educación para nuestra gente, nuestros niños y adolescentes, para ellos especialmente”.

Lea más: Caacupé: Obispo critica autoaumento de congresistas ante situación de jubilados

Voluntad

“Hermanos y hermanas, en nuestro país hay gente capaz, con privilegiada inteligencia, hay talento, hay perseverancia, pero muchas veces no existe voluntad, ni gestión, ni políticas públicas de impulso y mucho menos liderazgo para engrandecer nuestra nación”.

Corrupción

“Demasiado tiempo y recursos se desperdician por la codicia de pocas personas, o de familias que se turnan para hacer girar la rueda de la fortuna y volverse ricos, sin esfuerzo alguno, teniendo como fuente, generalmente, los recursos del Estado o la combinación de estos con sus habilidades para el negocio y el poder conquistado”.

Justicia

“Qué hermoso gesto de la Autoridades Nacionales del Paraguay sería que los tres poderes del Estado actuaran en consonancia con esta propuesta del papa; que modifiquen lo que deban modificar y apliquen lo que deban aplicar, y se anticipen al inicio del jubileo con la liberación de las personas en situación de penuria y de quienes cargan con sentencias de dudosa legitimidad y legalidad”.

monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, criticó el auto aumento hecho por los legisladores ante la penosa situación de los jubilados.

Foto: Dani Duarte.

Jubilados

“Es imposible no pensar en este punto en nuestros queridos jubilados, cuyos fondos están siempre en zozobra y a quienes el seguro social considera una carga y, por consiguiente, los trata con desmedro y menoscabo a la hora de recibir atenciones de salud. No se puede especular con la jubilación de los ancianos, de las personas que trabajaron tres décadas para poder vivir honradamente sus días postreros”.

Autoaumento

“Sumar y restar y hacer cálculos en desmedro de los jubilados es idolatrar un sistema económico y convertirlo en un ídolo que devora a nuestros padres, abuelos y abuelas. Mientras los congresistas se autoasignan sueldos y sobresueldos a los jubilados se les quiere recortar el fruto de tantos años de trabajo honesto, fatigoso, perseverante”.

Enfermedad

“No perdamos nunca ese don muy paraguayo y cristiano de visitar al enfermo y llegar a la casa con la popular frase ‘ayunte ko ro ñandumí'. Recordemos siempre que las obras de misericordia son igualmente obras de esperanza, que despiertan en los corazones sentimientos de gratitud”.

Puede interesarle: Hombre interrumpió misa central de Caacupé para elevar su protesta: ¿Qué reclamó?

Narcotráfico

“Nuestras ‘guerras’ paraguayas no tienen la dimensión ni la magnitud del conflicto israelí-palestino, ni la de Rusia con Ucrania, pero siguen perturbando nuestra paz las ‘guerras’ entre grupos armados de narcotraficantes a las que se suma el rebrote, de cuando en cuando, de la banda de asesinos que opera en el norte del país, con saldo de numerosas muertes y la incógnita sobre la vida del policía Edelio Morínigo, del señor Oscar Denis y de tantos otros, que no sabemos nada de ellos. ¿Qué pasó?”.

Juventud

“No caigan sin luchar, queridos jóvenes, ante las prácticas tan desalentadoras de premiar la lealtad antes que la capacitación, el amiguismo antes que el estudio y el diploma. No sucumban fácilmente ante la precariedad del trabajo que les toca o ante la inequidad en la tenencia material o del consumo. Sigan luchando con esperanza; no ‘balconeen’, como dice el papa Francisco, dejando escapar la historia de sus manos. Sean protagonistas de su porvenir”.

Liderazgo

“El país necesita nuevos líderes, líderes que tengan inspiración personas comprometidas, auténticas, íntegras, sin dobles agendas, dispuestas a respetar las reglas democráticas y a cumplir los mandatos recibidos del pueblo, solamente del pueblo y de las leyes acordadas”.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.