15 may. 2025

Caacupé 2024: Más 2.000 médicos y enfermeras asistirán a peregrinos

El Ministerio de Salud desplegará más de 2.000 trabajadores de blanco para asistir a los peregrinos que se preparan para ir hasta la Basílica de Caacupé este 2024. El operativo sanitario comenzará el 28 de noviembre y culminará en la quincena de diciembre.

Caacupé.jpg

Más 2.000 médicos y enfermeras asistirán a peregrinos en Caacupé.

Foto: Basílica de Caacupé

Durante el lanzamiento oficial de las festividades de Caacupé 2024, que se realizó en la planta baja de la Basílica, la ministra de Salud, María Teresa Barán, presentó el plan que desplegarán para garantizar atención medica a los peregrinos.

Todo el operativo, que comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre, estará centrado en dar asistencia médica en puntos estratégicos y cobertura de emergencia.

Además se establecerá un sistema eficiente y eficaz de referencias y evacuaciones a centros asistenciales de mayor complejidad, control de calidad del agua y vigilancia epidemiológica.

Puede leer: Obispo señala a los que usan la religión para proclamarse “defensores de la ley de Dios”

Se fomentarán también entornos libres de vectores como parte de la prevención de dengue, Zika y chikungunya.

Todo el plan sanitario estará dividido en tres fases.

Cobertura Roja: Del 5 al 8 de diciembre, días donde se estima la mayor afluencia de peregrinos.

Cobertura Amarilla: Será activada durante los fines de semana de peregrinaciones menores, incluyendo las de jóvenes y pueblos indígenas (30 de noviembre, 1, 14 y 15 de diciembre).

Cobertura Verde: Será en los días restantes del novenario (28 y 29 de noviembre; 2 al 4, 9 al 13 de diciembre).

Lea más: Obispo de Caacupé insta a feligreses a no “sacrificar lo importante por lo urgente”

Para el operativo se instalarán 29 puestos sanitarios fijos y 49 provisorios.

También se movilizarán 48 ambulancias, tres clínicas móviles, un helicóptero, seis tanques de agua y 80 sanitarios.

Participarán 2.449 personas, incluyendo 514 médicos, 1.238 enfermeras y obstetras, 32 paramédicos y 665 integrantes de apoyo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.