05 feb. 2025

Caacupé 2024: Obispo, preocupado por baja natalidad, pide concebir hijos para “llenar cunas vacías”

Monseñor Pedro Collar, obispo de Ciudad del Este, presidió el quinto día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé. Durante su homilía expresó su preocupación por la disminución de la natalidad en el país y en el mundo, e instó a los jóvenes a formar familias y a no temer “abrirse a la vida”.

Monseñor pedro Collar.png

Monseñor Pedro Collar, encargado de la homilía en el quinto día del novenario de la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza.

En el quinto día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, monseñor Pedro Collar, obispo de Ciudad del Este, instó a las familias paraguayas a “abrirse a la vida” para llenar “las cunas vacías” en el mundo.

Haciendo alusión al lema de la jornada del quinto día “Comunidades y familias que cuidan la vida como signos de esperanza”, el prelado manifestó su preocupación por la disminución de la natalidad en el mundo y en nuestro país.

Lea más: Sacerdote pide a jóvenes que sean protagonistas y reclama a políticos por “frustrar sueños”

Collar habló de la necesidad de una alianza social que “trabaje por la sonrisa de muchos niños y niñas que vendrán a llenar las numerosas cunas vacías que ya existen en varios lugares del mundo”.

“Los ritmos frenéticos de la vida moderna, los temores ante el futuro, la falta de garantías laborales y de tutelas sociales adecuadas, así como modelos sociales cuya agenda está dictada por la búsqueda de beneficios en lugar del cuidado de las relaciones, han llevado a varios países a experimentar una preocupante disminución de la natalidad”, reflexionó.

Le puede interesar: Segundo día de novenario se centra en la corrupción, falta de justicia y desaparición de niños

En opinión del religioso, no se puede culpar al aumento de la población por los problemas que aquejan al mundo, sino al “consumismo extremo y selectivo” de ciertos países. “¿Cómo podemos nosotros, actualmente, promover la esperanza? Teniendo en cuenta que la apertura a la vida, a través de una maternidad y paternidad responsables, es el proyecto que el Creador ha inscrito en el corazón y en el cuerpo de los hombres y las mujeres”, insistió.

En otro momento del mensaje que dio a los fieles, monseñor Cuéllar criticó a los gobernantes de turno en cuanto a no garantizar las condiciones para el desarrollo de las personas.

“Existen leyes que establecen que cada familia debe tener un pedazo de tierra, que tiene derecho a la salud y la educación, esto no se hace realidad en gran medida a causa de la corrupción imperante, que trunca la distribución equitativa de los bienes que Dios creó para todos”, expresó.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.