29 mar. 2025

Caacupé 2024: Peregrinos cuentan con carril exclusivo desde el peaje de Ypacaraí

La Patrulla Caminera anunció que desde este lunes los peregrinos que van a Caacupé deberán circular por un carril exclusivo que inicia en el peaje de Ypacaraí.

peregrinos7.jpeg

La Patrulla Caminera dispuso un carril exclusivo para los peregrinantes que llegarán este domingo 8 a Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que desde este lunes la circulación de peregrinos se deberá realizar exclusivamente, en el sentido de capital a interior, por la ruta PY02 (margen derecho), con inicio desde el peaje de Ypacaraí.

El inspector Ramón Cabrera, coordinador del operativo Caacupé 2024, explicó que la decisión de establecer exclusividad en parte del carril fue tomada en conjunto con la mesa interinstitucional de coordinación de acciones de seguridad, que incluye a la Policía Nacional, al MOPC y a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Asimismo, Cabrera detalló que para garantizar la seguridad de los peatones se instalaron vallados de protección y se colocaron todas las señalizaciones pertinentes a lo largo del trayecto.

Lea más: Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Estas medidas tienen como objetivo prevenir siniestros, especialmente al considerarse la rampa de frenado de emergencia situada en el kilómetro 46,7 de la ruta PY02, en la bajada del cerro de Caacupé.

El coordinador, además, hizo un llamado a los conductores y solicitó que se procure mantener una velocidad prudencial y prestar la máxima atención tanto a los peregrinos como a las condiciones de tránsito.

El operativo Caacupé 2024 involucra un amplio despliegue de la Patrulla Caminera, que incluye a 287 inspectores y 17 funcionarios administrativos. El plan de seguridad abarca puntos estratégicos como la ruta PY02, vías departamentales hacia la Villa Serrana, desvíos de camiones de carga en Piribebuy, zonas aledañas a Caacupé y el trayecto completo desde Ypacaraí hasta Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.