25 abr. 2025

Caacupé 2024: Peregrinos cuentan con carril exclusivo desde el peaje de Ypacaraí

La Patrulla Caminera anunció que desde este lunes los peregrinos que van a Caacupé deberán circular por un carril exclusivo que inicia en el peaje de Ypacaraí.

peregrinos7.jpeg

La Patrulla Caminera dispuso un carril exclusivo para los peregrinantes que llegarán este domingo 8 a Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que desde este lunes la circulación de peregrinos se deberá realizar exclusivamente, en el sentido de capital a interior, por la ruta PY02 (margen derecho), con inicio desde el peaje de Ypacaraí.

El inspector Ramón Cabrera, coordinador del operativo Caacupé 2024, explicó que la decisión de establecer exclusividad en parte del carril fue tomada en conjunto con la mesa interinstitucional de coordinación de acciones de seguridad, que incluye a la Policía Nacional, al MOPC y a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Asimismo, Cabrera detalló que para garantizar la seguridad de los peatones se instalaron vallados de protección y se colocaron todas las señalizaciones pertinentes a lo largo del trayecto.

Lea más: Recomendaciones a peregrinos para alimentarse durante caminata rumbo a Caacupé

Estas medidas tienen como objetivo prevenir siniestros, especialmente al considerarse la rampa de frenado de emergencia situada en el kilómetro 46,7 de la ruta PY02, en la bajada del cerro de Caacupé.

El coordinador, además, hizo un llamado a los conductores y solicitó que se procure mantener una velocidad prudencial y prestar la máxima atención tanto a los peregrinos como a las condiciones de tránsito.

El operativo Caacupé 2024 involucra un amplio despliegue de la Patrulla Caminera, que incluye a 287 inspectores y 17 funcionarios administrativos. El plan de seguridad abarca puntos estratégicos como la ruta PY02, vías departamentales hacia la Villa Serrana, desvíos de camiones de carga en Piribebuy, zonas aledañas a Caacupé y el trayecto completo desde Ypacaraí hasta Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.