29 abr. 2025

Caacupé 2024

El presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades llegaron este jueves hasta la Basílica para asistir a la misa por el octavo día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé. El jefe de Estado no asistirá este año a la misa central del 8 de diciembre, por ello, adelantó su visita a la Villa Serrana.
El Hospital Regional de Caacupé recibe a cientos de peregrinantes para las consultas y van sumando las atenciones de urgencia en el nosocomio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que finalizará el trabajo de bacheos en la ruta PY02 este viernes 6 de diciembre para la festividad de la Virgen de Caacupé.
Una imagen de la Virgen de Caacupé de cerca de 12 metros de altura será descubierta este viernes. La misma estará ubicada cerca de la Basilíca.
Desde Yaguarón e Itá, peregrinos se dirigen hasta la Basílica santuario de la Virgen de Caacupé a bordo de carretas, siguiendo la tradición que se extiende de generación en generación.
Para facilitar el tránsito y garantizar la seguridad vial de los peregrinos, se establecieron circuitos especiales para la circulación de buses y automóviles en Caacupé. Las medidas regirán entre el 7 y 8 de diciembre.
En el séptimo día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé, monseñor Miguel Ángel Cabello habló de la dignidad de las personas privadas de libertad, pero, al mismo tiempo, llamó a la sociedad a rechazar que Paraguay se convierta en un narcoestado. Asimismo, responsabilizó a organismos de justicia que permiten la venta impune de drogas.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció que un equipo de la institución ya está realizando los controles pertinentes en los buses, en el marco del Operativo Caacupé 2024.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) instalará 49 puestos provisorios para la atención médica a los peregrinos de Caacupé, reforzando el trabajo de 29 hospitales de la zona y ciudades vecinas. Así también, se dispondrá de 48 ambulancias y un helicóptero.