07 abr. 2025

Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia reforzará controles de abordaje de menores de edad en la Estación de Buses de Asunción. Tendrá espacios especiales para la atención de los chicos.

Atención del Minna en Caacupé

Los menores tendrán toda la atención necesaria en los espacios habilitados por el Minna.

Foto: Gentileza.

Como modo de protección a los niños y adolescentes, unos 200 funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) estarán presentes en la fiesta mariana.

Realizarán la tarea de protección de los más pequeños, las educadoras, parvularias, apoyos familiares, dispositivo de respuesta inmediata y coordinadores en cuatro ejes estratégicos de la ciudad.

El primero se activará este viernes 6 de diciembre, en el Espacio de Protección Inmediata de la Estación de Buses de Asunción, para el monitoreo del abordaje de menores.

Otro eje de protección se realiza a través de los Chalecos Rojos del Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle (DRI Calle), del Minna, para el monitoreo y abordajes preventivo en la zona céntrica de Caacupé.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, el Espacio de Cuidado del Programa Abrazo estará habilitado desde este sábado 7 de diciembre y se ubicará a dos cuadras de la Basílica, y en la Plaza Teniente Fariña, donde habrá una carpa para atención.

Asistencia directa

El Espacio de Cuidado estará disponible, principalmente, para la atención directa de niñas y niños de primera infancia, que podrán pasar el día, incluso pernoctar con seguridad.

En el espacio, el Minna ofrecerá los servicios de alimentación, aseo, recreación y descanso para los menores.

Finalmente, desde la institución recomendaron a los adultos a no llevar a los más pequeños a la peregrinación para evitar descompensaciones con las altas temperaturas.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Taiwán amplió la cantidad de becas para que los jóvenes paraguayos tengan más posibilidades de estudiar en el país asiático.
Es la primera vez que el país cuenta con una plataforma online con datos actuales sobre la discapacidad. El Atlas sobre la discapacidad es un documento que cuenta con informaciones recopiladas de instituciones gubernamentales y la sociedad civil.
El “rincón de la calma” ofrece un entorno acogedor o de confianza. Está pensado como un espacio para los niños o la familia, especialmente cuando reciben una información no tan alentadora.
VÍSPERAS. Alrededor de 2.000.000 de peregrinos se trasladan masivamente a la Villa Serrana.
CRÍTICA. Para Mons. Gavilán, las autoridades deben estar comprometidas y amar a su patria.
Un Regalo de Navidad se llama la campaña con la que llaman a la ciudadanía a realizar la donación de sangre. Inició este miércoles y seguirá hasta el 25 de este mes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que finalizará el trabajo de bacheos en la ruta PY02 este viernes 6 de diciembre para la festividad de la Virgen de Caacupé.