29 may. 2025

Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia reforzará controles de abordaje de menores de edad en la Estación de Buses de Asunción. Tendrá espacios especiales para la atención de los chicos.

Atención del Minna en Caacupé

Los menores tendrán toda la atención necesaria en los espacios habilitados por el Minna.

Foto: Gentileza.

Como modo de protección a los niños y adolescentes, unos 200 funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) estarán presentes en la fiesta mariana.

Realizarán la tarea de protección de los más pequeños, las educadoras, parvularias, apoyos familiares, dispositivo de respuesta inmediata y coordinadores en cuatro ejes estratégicos de la ciudad.

El primero se activará este viernes 6 de diciembre, en el Espacio de Protección Inmediata de la Estación de Buses de Asunción, para el monitoreo del abordaje de menores.

Otro eje de protección se realiza a través de los Chalecos Rojos del Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle (DRI Calle), del Minna, para el monitoreo y abordajes preventivo en la zona céntrica de Caacupé.

Por otro lado, el Espacio de Cuidado del Programa Abrazo estará habilitado desde este sábado 7 de diciembre y se ubicará a dos cuadras de la Basílica, y en la Plaza Teniente Fariña, donde habrá una carpa para atención.

Asistencia directa

El Espacio de Cuidado estará disponible, principalmente, para la atención directa de niñas y niños de primera infancia, que podrán pasar el día, incluso pernoctar con seguridad.

En el espacio, el Minna ofrecerá los servicios de alimentación, aseo, recreación y descanso para los menores.

Finalmente, desde la institución recomendaron a los adultos a no llevar a los más pequeños a la peregrinación para evitar descompensaciones con las altas temperaturas.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió que se encuentre con problemas mentales. Resaltó que es una persona deportista y que un adicto “no va a tener el semblante o el físico” que él dice tener.
La doctora Lidiane Andino, jefa del Departamento de Hematología del Hospital Central del IPS, reveló que cada 27 segundos se diagnostica algún tipo de cáncer de la sangre. Mañana se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.
Pobladores del barrio Barcequillo de San Lorenzo están hartos del mal servicio que ofrece la empresa 1° de Mayo SRL, línea 133, y piden urgente intervención del Viceministerio de Transporte (VMT).
El actual ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, confirmó su designación y aseguró que se dará continuidad a la línea de trabajo y a los proyectos existentes en el Concejo de Educación Superior (Cones).
El concejal Javier Pintos solicitó en la última sesión de la Junta Municipal de Asunción que se conforme una mesa técnica de transporte público con el fin de desarrollar un plan municipal de movilidad sostenible para la ciudad.