13 abr. 2025

Caacupé: Iglesia critica falta de resultados en la lucha contra el EPP

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, lamentó profundamente la falta de resultados en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pese al alto presupuesto destinado para la FTC.

Caacupé.jpg

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay.

Captura Telefuturo.

Fuertes críticas, tanto al sector político como a la sociedad civil, se vieron reflejadas durante la tercera homilía del Novenario de la Virgen de Caacupé. En un momento dado, monseñor Miguel Ángel Cabello cuestionó al Gobierno por la falta de resultados en el combate contra el EPP.

“Hay vida y planes que producen directamente muerte. ¿Cómo no recordar a las víctimas del grupo delictivo EPP? Nosotros estamos padeciendo de un flagelo que, por largo tiempo, se procura eliminar con altísimo presupuesto y poco resultados”, expresó.

Lea más: Monseñor Medina lamenta la falta de políticos honestos e instituciones justas

En ese sentido, la lucha contra el crimen en el Norte se llevó este año unos G. 70.000 millones, específicamente destinados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Desde agosto del 2013 a diciembre del 2017, el Estado ya había destinado más de G. 137.000 millones.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con el tema “Las vidas que no producen frutos”, el obispo apuntó también a los actos que corrompen la vida de los jóvenes.

“¿Qué lecciones podían aprender de las ilustres autoridades nacionales?, involucrados en descarados actos de corrupción. ¿Qué estarán pensando cuando, cotidianamente, ven los casos de tráfico de influencias, prebendas, sobornos, coimas, lavado de dinero y el manoseo de la dignidad de los más pobres?”, reprochó el religioso.

Nota relacionada: Obispo resalta cambios para vencer a la corrupción y la deforestación

En su extensa homilía expresó, además, su angustia ante la escasa preparación juvenil para el futuro. “El privilegio de tener tantos jóvenes fuertes y entusiastas, pero con un futuro preocupante por la deficiente preparación intelectual, profesional, técnica y moral que les ofrecemos”, remarcó.

El obispo enfatizó en que es erróneo pensar que solo es culpa de los demás cuando, en realidad, “todos tenemos una cuota de responsabilidad”.

“Cada quien debe de mirarse y comenzar a sanar las partes enfermas de su vida, para poder dar buenos frutos”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Los mismos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crack, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.