20 may. 2025

Caacupé: Monseñor califica como una “obra dolorosa” al Metrobús

Monseñor Zacarías Martínez utilizó, este lunes, parte de su homilía para criticar fuertemente el proyecto Metrobús, por las consecuencias que trajo en los últimos dos años. Lo calificó como una “obra dolorosa” y dijo que las autoridades deben pedir perdón a los ciudadanos afectados.

Caacupé 2018..jpeg

Monseñor Zacarías Martínez, de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Mariano Roque Alonso.

Basílica de Caacupé.

En el sexto día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema “La Iglesia llamada a producir buenos frutos y abundantes”, monseñor Zacarías Martínez, de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Mariano Roque Alonso, cuestionó a aquellos que no producen buenos frutos.

Parte de sus expresiones tajantes y duras estaban dirigidas principalmente a los trabajos del Metrobús. Lamentó la mala ejecución del proyecto vial, que perjudicó a miles de habitantes de la ciudad de Fernando de la Mora y San Lorenzo.

Las obras iniciaron en noviembre del 2016. Desde entonces avanzaron con una lentitud que solo generó indignación en la ciudadanía y, mayormente, en los frentistas que se vieron afectados.

Nota relacionada: Caacupé: Iglesia aboga por priorizar a los hijos y a la familia

“(Metrobús) Una mala palabra, no solo para Fernando de la Mora sino que para mucha gente más. ¿Dónde están los que organizaron esa obra? ¿No aman su patria, no aman su ciudad?”, se preguntó durante su homilía.

Continuó diciendo: "¿Algunos de estos sacó la cara para decir: ‘Perdonen, yo me equivoqué' al pueblo?”, subrayó, al tiempo de insistir con que aquellos que producen buenos frutos serán salvados.

Lea más: Wiens no garantiza que el Metrobús culmine en Gobierno de Mario Abdo

El religioso también recordó que en el año 1979 se realizó una cuestionada licitación de desagüe cloacal para la ciudad de Fernando de la Mora, que fue otorgada a la empresa Hidrosil, que tampoco terminó con buen resultado.

Semanas atrás, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, no se arriesgó a dar las garantías de que en los próximos cinco años se culmine con el proyecto Metrobús.

La empresa contratista Mota Engil no logró culminar las obras en el tiempo establecido. El Gobierno de Mario Abdo Benítez decidió suspender los trabajos y prefirió rehabilitar la avenida Mariscal Estigarribia.

Por último, Zacarías Martínez instó a los oyentes a tomar la responsabilidad como hijos de Dios y a defender a la familia, y que la santidad y el amor de Dios sean el adorno de la casa para tener “ciudades santas y provida”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.