08 feb. 2025

Caacupé: Obispo advierte sobre “ataque a la familia con poder político e ideología”

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dijo en su homilía que la familia paraguaya está siendo atacada “con el poder político y financiero y las ideologías” y advirtió que no podrán destruirla. También sostuvo que es necesario reflexionar qué es una familia.

Obispo Ricardo Valenzuela misa central caacupé.jpeg

El obispo Ricardo Valenzuela, durante la misa central de la Festividad de la Virgen de Caacupé.

Foto: Andrés Catalán

La misa central realizada por la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María y la Festividad de la Virgen de Caacupé este jueves centró el mensaje de su homilía en torno a la familia.

El obispo Ricardo Valenzuela ofició la ceremonia litúrgica y desarrolló esta jornada el tema “La Virgen María convoca a los laicos para encarnar la Palabra”, cuestionando en este sentido las amenazas de sectores de poder a la base principal de la sociedad.

“Es cierto que desde fuera están atacando a la familia como institución básica con el poder político, con el poder financiero, con las ideologías”, señaló en su predicación el monseñor.

Nota relacionada: Fieles vuelven a saludar sin restricciones a la Virgen de Caacupé

“Pero, de esa chispa comienza el fuego con las hojas secas que les dejamos en el camino a los que amenazan nuestra cultura, nuestra identidad. Si nosotros fortalecemos a diario nuestro hogar y le pedimos a Dios que sane nuestra heridas como familia y buscamos la reconciliación, volveremos a fortalecernos como paraguayos y no podrán con nuestra Nación, no podrán destruir la obra de Dios en nuestra familia”, continuó.

El líder religioso sostuvo que la familia paraguaya “necesita valores” y mientras no entienda “qué somos” no se puede volcar en la moral. Sino que se tienen que autoexaminar su realidad, sus valores y sus límites.

Agregó que la corrupción imperante, la dinámica de la droga y su tráfico, las situaciones de extrema necesidad de los campesinos y obreros, los atentados contra la vida de tantas personas inocentes e indefensas también destruyen la convivencia ciudadana.

“Redoblamos nuestro llamado a asumir posturas que ayuden a erradicar dichos males que hieren a la familia. Pero ese ‘hacer el bien’ que en el fondo todos deseamos en el corazón no se puede convertir en realidad si no redescubrimos nuestra dignidad de personas”, señaló Valenzuela.

Habló de ser valientes para asumir la parte de responsabilidad “en los males que hieren” a las familias del país.

Le puede interesar: Iglesia lamenta “que se trate de eliminar” un "único tipo de familia”

El novenario de Caacupé giró, mayormente, en torno a críticas a la corrupción, las divisiones, injusticias, violencia, narcotráfico y muchas otras situaciones que afectan al país.

Los obispos y sacerdotes tampoco se olvidaron en sus mensajes de los campesinos e indígenas, que son objeto frecuente de violentos desalojos.

Entre la víspera y la madrugada de este jueves, después de dos años cargados de restricciones por el Covid-19, la Virgen de los Milagros fue saludada por miles de promeseros, que coparon las calles en la Villa Serrana.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.