02 feb. 2025

Caacupé: Personas que consuman alcohol en la vía pública serán aprehendidas

A pocos días de celebrarse el Día de la Virgen de Caacupé, la Policía informó que en la vía pública estará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y que todos los que sean sorprendidos bebiendo alcohol serán aprehendidos.

Caacupé.jpg

Los alrededores de la Basílica Menor de Caacupé, que años atrás congregaban la presencia de miles de feligreses, este lunes se encuentran totalmente vacíos.

Foto: Luis Enriquez.

La Policía Nacional dio a conocer este lunes el operativo que realizará de cara a la fiesta mariana que se celebrará el próximo 8 de diciembre en Caacupé.

Con el objetivo de prever la seguridad del peregrino que acude a la Villa Serrana, quedará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Advirtieron que todas las personas que infrinjan esta medida serán aprehendidas y derivadas hasta la comisaría.

“Esas restricciones vamos a hacer cumplir estrictamente. Los que realmente vienen para la peregrinación no van a consumir bebidas alcohólicas”, indicó a NPY un efectivo policial.

Este 2021, se espera que miles de peregrinos lleguen hasta la capital espiritual del país tras prohibirse por la pandemia del Covid-19 y para ello al menos 6.000 policías estarán abocados a custodiar a los peregrinos.

Lea más: Caacupé 2021: Medidas de prevención se basan en recomendaciones

Los uniformados intentarán hacer respetar las medidas sanitarias para evitar que se genere un foco de contagio masivo. En ese sentido, el uniformado señaló que la principal recomendación para los fieles es respetar las medidas sanitarias ya sea el uso de tapabocas y distanciamiento social.

Embed

“Nuestra principal recomendación para toda la ciudadanía es el cumplimiento de las medidas sanitarias. El mayor temor de la Policía, como organismo de seguridad, es que exista un contagio masivo”, puntualizó.

Igualmente, la Policía instalará móviles de atención en Kurusu Peregrino, otro en el kilómetro 55, en la Plaza Teniente Fariña; Tupãsy Ykua y donde los peregrinos van a aguardar y abordar el transporte público.

Mientras que el Ministerio de Salud ya dio a conocer su plan operativo en el marco de la peregrinación a Caacupé, donde instan a las personas a que completen su esquema de vacunación, utilicen tapabocas y mantengan distanciamiento físico. También, se sugiere evitar horarios de mucho calor para peregrinar, evitar llevar a niños y que las personas con patologías de base no peregrinen.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.