14 abr. 2025

Caacupé: ¿Por qué esperar a que nos señalen las autoridades corruptas?

El padre Víctor Luis Cabañas criticó durante la misa de Caacupé de este domingo a los corruptos que engañan al pueblo para su propio beneficio. También, sostuvo que no podemos esperar a que otro país venga a señalar a las autoridades corruptas.

Caacupé.jpg

El padre Víctor Luis Cabañas criticó durante la misa de Caacupé de este domingo los corruptos que engañan al pueblo.

Foto: Policía Nacional

Los fieles y efectivos de la Policía Nacional coparon este domingo la Basílica Menor de Caacupé para escuchar la misa dominical presidida por el padre Víctor Luis Cabañas, director del primer canal católico Ñandejára Ñe'ẽ.

Durante su homilía hizo énfasis en la importancia de llevar una vida humilde y sobre el verdadero camino cristiano.

“No debemos ser soberbios ni creer que vamos a cambiar al mundo y hacer lo que queremos con las personas, como robar o hacer licitaciones a favor de mi bolsillo o engañar a la gente para conseguir votos”, reprochó y criticó a aquellos que quitan al otro lo que le pertenece.

En ese sentido, se preguntó “por qué esperamos que otro país venga a decirnos que nosotros somos significativamente corruptos”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“¿Por qué nosotros esperamos que otro país venga a decirnos que nosotros somos significativamente corruptos? ¿Nosotros no tenemos ojos, no vemos alrededor de quiénes estamos?”, se cuestionó

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, recientemente fueron declarados como significativamente corruptos por Estados Unidos.

Generalmente las autoridades norteamericanas analizan la naturaleza de los actos corruptos, incluido cualquier impacto potencial en los intereses nacionales de los EEUU.

Lea más: Los 6 paraguayos declarados “significativamente corruptos” por EEUU

El corrupto es como el “kupi’i”

“Ser corrupto es ser como el kupi’i (termita), que trabaja despacio y en silencio, ni se siente, pero por dentro ya te carcomió todo. Eso es ser corrupto”, afirmó e indicó que el que verdaderamente trabaja por su pueblo es el que se preocupa por el bienestar para todos.

“Heta oî la figureti. Cómo vamos a tener pobres entre nosotros en un país tan rico, en un país donde hay tantos jóvenes. Queremos seguir colgados de los políticos, del amiguismo”, expresó.

El religioso también instó a construir una nación con personas que vivan según los principios de Dios y que comprendan la realidad del pueblo y de su gente.

"Ñande apytépe ndaipóri itavya, oñembotavya la heta oî (entre nosotros no hay locos, pero sí muchos tontos)”, prosiguió y aseveró que la palabra de Dios es la única que nos puede cambiar y transformar.

Al respecto, el padre manifestó que el país mejorará “cuando tengamos el arma de la educación, de la honestidad, de la vida cristiana y de la oración sincera”.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.