09 abr. 2025

Caacupé: Recogen 100.000 kilos de basura en la Villa Serrana

Alrededor de 100.000 kilos de basura fueron recogidos en inmediaciones de la Basílica Menor de Caacupé hasta el mediodía del sábado. Funcionarios de la Municipalidad y la SEN realizan las labores de limpieza durante la festividad mariana.

Basura caacupe

Funcionarios de la SEN contribuyen con las labores de limpieza en Caacupé.

Foto: Rodrigo Houdin

Pese a que la cantidad de basureros parece insuficiente, personal de la Comuna de Caacupé y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) trabajan de manera coordinada para limpiar las inmediaciones del Santuario mariano.

Diego Riveros, intendente caacupeño, comentó a Última Hora que hasta el sábado 7 de diciembre fueron recolectados unos 100.000 kilos de basura en la ciudad.

Relacionado: Un millón de fieles visitarán la Basílica

Unos 21 funcionarios de la SEN, dos camiones y dos camionetas de la institución operan en las tareas de limpieza de la Capital Espiritual del país.

Riveros destacó que, como nunca antes, Caacupé recibirá la ayuda de municipios aledaños para las labores de limpieza. Destacó que 60 funcionarios de Aseo de Asunción arribarán a la Villa Serrana en la fecha, junto con tres camiones de basura.

Relacionado: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

Los municipios de Piribebuy, Altos, Atyrá y personal de la Gobernación de Cordillera también se suman a las labores de limpieza de la Villa Serrana durante la fiesta mariana.

Los registros de la Municipalidad de Caacupé indican la llegada de más de 800.000 peregrinos hasta este sábado. Se espera que esta cifra se duplique durante las próximas horas.

La fiesta de la Virgen de Caacupé es la actividad religiosa de mayor arrastre del país y una de las festividades marianas más importantes de la región.

Le puede interesar: Hizo una promesa de 18 años para agradecer a la Virgen de Caacupé

La misa central será este domingo, a las 6.00. Tradicionalmente, la mayor presencia de fieles se da entre la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escrito, radial y televisivo, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.