21 feb. 2025

Caacupé: Recogen 100.000 kilos de basura en la Villa Serrana

Alrededor de 100.000 kilos de basura fueron recogidos en inmediaciones de la Basílica Menor de Caacupé hasta el mediodía del sábado. Funcionarios de la Municipalidad y la SEN realizan las labores de limpieza durante la festividad mariana.

Basura caacupe

Funcionarios de la SEN contribuyen con las labores de limpieza en Caacupé.

Foto: Rodrigo Houdin

Pese a que la cantidad de basureros parece insuficiente, personal de la Comuna de Caacupé y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) trabajan de manera coordinada para limpiar las inmediaciones del Santuario mariano.

Diego Riveros, intendente caacupeño, comentó a Última Hora que hasta el sábado 7 de diciembre fueron recolectados unos 100.000 kilos de basura en la ciudad.

Relacionado: Un millón de fieles visitarán la Basílica

Unos 21 funcionarios de la SEN, dos camiones y dos camionetas de la institución operan en las tareas de limpieza de la Capital Espiritual del país.

Riveros destacó que, como nunca antes, Caacupé recibirá la ayuda de municipios aledaños para las labores de limpieza. Destacó que 60 funcionarios de Aseo de Asunción arribarán a la Villa Serrana en la fecha, junto con tres camiones de basura.

Relacionado: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

Los municipios de Piribebuy, Altos, Atyrá y personal de la Gobernación de Cordillera también se suman a las labores de limpieza de la Villa Serrana durante la fiesta mariana.

Los registros de la Municipalidad de Caacupé indican la llegada de más de 800.000 peregrinos hasta este sábado. Se espera que esta cifra se duplique durante las próximas horas.

La fiesta de la Virgen de Caacupé es la actividad religiosa de mayor arrastre del país y una de las festividades marianas más importantes de la región.

Le puede interesar: Hizo una promesa de 18 años para agradecer a la Virgen de Caacupé

La misa central será este domingo, a las 6.00. Tradicionalmente, la mayor presencia de fieles se da entre la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.