15 abr. 2025

Caacupé: Recomiendan evitar peregrinar a personas de la tercera edad y con niños

El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.

caacupé (2).jpeg

El Ministerio de Salud realizó varias recomendaciones a las personas que peregrinan a la Villa Serrana.

Foto: Daniel Duarte.

Este viernes se conmemora el Día de la Virgen de Caacupé, una de las festividades católicas más esperadas del país. Por tal motivo, miles de feligreses emprenderon sobre todo desde este jueves su peregrinación hasta la capital de la fe, en el Departamento de la Cordillera.

Por tal motivo, el Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de caminar rumbo a Caacupé.

El doctor Santiago García, coordinador del Operativo Caacupé del Ministerio de Salud, conversó con Telefuturo y realizó algunas recomendaciones para las personas que visitan la Villa Serrana.

Lo principal para aguantar el viaje, sea cual sea la forma de llegada es la hidratación y de tomar ciertas medidas de seguridad.

Asimismo, el profesional de la salud recomendó evitar consumir alimentos pesados o aquellos de las cuales no se tenga la certeza de su preparación.

peregrinos (3).jpeg

Foto: Daniel Duarte.

Indicó que pueden haber alimentos que contengan mayonesa y con el intenso calor y la humedad, sino se tienen refrigerados estos tienden a descomponerse.

Por tal motivo, instó a las personas a llevar consigo sus propios alimentos, sobre todo los secos, como galletitas, palitos, rosquitas, coquitos, alimentos que se puedan preparar en el camino y que no necesitan ser refrigerados.

La consumición de energizantes también es recomendada. En este caso, una vez por la mañana y otra por la noche para evitar los calambres que se puedan presentar por la larga caminata.

fieles.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Evitar las bebidas alcohólicas también fue una de las recomendaciones del médico ya que, la ingesta de una cantidad excesiva de alcohol produce deshidratación, entre otros factores que pueden ser de riesgo.

Usar ropa cómoda, de colores claros, también es una opción válida para los peregrinos aseguró el profesional.

Lea más: Desde la Itaipú Binacional concientizan sobre reciclaje en Caacupé

Una recomendación primordial es la ingesta de agua en todo el trayecto. Indicó que la cantidad de agua a tomar es de 40 mililitros por kilo, lo que podría ser de dos a cuatro litros de agua por día.

WhatsApp Image 2023-12-07 at 5.15.29 PM.jpeg

Foto: Daniel Duarte.

Señaló que en todo el trayecto existen unos 80 baños químicos a disposición de los peregrinos para que puedan realizar sus necesidades sin problema.

Otra recomendación muy importante es evitar caminar o llevar a niños pequeños, como también adultos mayores, debido a que podría ser contraproducente para su edad.

Caacupé (3).jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Garcia señaló que en lo que va de la semana se han presentado varios casos de deshidratación en niños pequeños.

Te puede interesar: Baja peregrinación en primeras horas de la víspera de Caacupé

Otra recomendación que dio, es tratar de no mojarse. El tiempo en Caacupé esta con chaparrones y lluvias dispersas, por lo que el profesional de la salud recomendó a los asistentes a no mojarse, ya que el cuerpo caliente, la ropa mojada y el cansancio no son una buena combinación y pueden provocar complicaciones en la salud y en las personas con enfermedad de base los llevará a descompensarse.

Lluvia (2).jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Por otro lado, solicitó a los conductores prestar mucha atención a la hora de manejar ya que la pista está mojada y los frenos tienden a fallar en lugares así.

cuidados.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Además, en todo el trayecto, al costado de la ruta habrá personas caminando y por ello se debe tener en cuenta las señales.

Casos de Caacupé

En cuanto a las personas con presión alta les recomendó tomar su medicación ya que es de suma importancia.

MS.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

En lo que va del Operativo Caacupé ya fueron asistidas casi 4.000 personas, de las cuales 40 fueron derivados a centros asistenciales por casos leves, cómo traumatismos, presión alta y ampollas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Ministerio de Salud cuenta con puestos de asistencia para que todas las personas que necesiten reciban una atención rápida y sean diagnosticados en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.